El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Inicia la campaña Recicla tu Navidad

Se invita a la población a entregar los pinos navideños en los diversos centros de acopio instalados en el municipio

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Con el fin de contribuir la conservación de la imagen urbana, la mejora del medio ambiente y colaborar en las acciones de limpia pública, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Medio Ambiente, invita a la población a participar en la campaña Recicla tu Navidad 2024.

Mediante esta iniciativa que se desarrollará del 9 de enero al 23 de febrero en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema), se busca que los arbolitos de Navidad que se ocuparon en la temporada decembrina ahora se reciclen y se les dé un adecuado tratamiento y disposición final.

Con ello, se evitará que terminen abandonados en la vía pública y ocupen grandes volúmenes de superficie en el Relleno Sanitario. Además, al ser reciclados y triturados, los troncos y ramas pueden ser ocupados para composta y el diseño de áreas jardinadas en diversos espacios públicos.

Para ello, la Dirección de Medio Ambiente habilitó distintos centros de acopio entre el que destaca el del Centro Municipal de Compostaje, ubicado junto a la Central de Abasto, el cual funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

También habrá centros de acopio en el Parque Ecológico El Haya, localizado en la colonia Benito Juárez, que operará de lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas; en el Vivero El Agrarista, calle 13 de Septiembre, colonia Zapata, donde se recibirán árboles de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Asimismo, en el Vivero El Campesino, ubicado en la calle Francisco Vázquez, colonia Obrero Campesina. Este centro funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas; y en el panteón Palo Verde, se recibirán árboles de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

También se tendrán centros de acopio en los Centros Comunitarios Constituyentes, El Olmo, Fovissste, Arroyo Blanco, Rafael Lucio, Plan de Ayala, Casa Blanca y El Naranjal, entre otros, que operarán de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Relacionados

Los que saben