HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Invita Ayuntamiento de Xalapa a sumarse a la campaña Recicla tu Navidad

Se instalaron centros de acopio en parques, Centros Comunitarios y viveros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Como parte de las acciones de conservación ambiental e imagen urbana, el Ayuntamiento invita a participar en la campaña Recicla tu Navidad 2024, estrategia mediante la que se instalaron más de 19 centros de acopio en el municipio, con el fin de darles una disposición final adecuada a los árboles navideños y evitar que acaben abandonados en la vía pública.

Esta iniciativa, que se realiza en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema), tiene el objetivo de recolectar la mayor cantidad de pinos navideños para evitar que terminen en la vía pública y afecten la imagen urbana o el proceso de recolección de residuos sólidos.

Los árboles que se recuperen serán triturados para su reciclaje, ya que con los troncos y ramas se puede producir composta. Las bases y partes más grandes de los árboles serán reutilizadas para la elaboración de cercas o postes y adornar parques, áreas verdes o diseñar jardines públicos.

Los pinos se recibirán hasta el 23 de febrero en los distintos centros de acopio habilitados por la Sedema y la Dirección de Medio Ambiente, entre el que destaca el del Centro Municipal de Compostaje, ubicado junto a la Central de Abasto, el cual funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

También habrá centros de acopio en el Parque Ecológico El Haya, localizado en la colonia Benito Juárez, que operará de lunes a sábado de 8:00 a 15:00 horas; en el Vivero El Agrarista, calle 13 de Septiembre, colonia Zapata, donde se recibirán árboles de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.

Asimismo, en el Vivero El Campesino, ubicado en la calle Francisco Vázquez, colonia Obrero Campesina. Este centro funcionará de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas; y en el panteón Palo Verde, se recibirán árboles de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

También se tendrán centros de acopio en los Centros Comunitarios Constituyentes, El Olmo, Fovissste, Arroyo Blanco, Rafael Lucio, Plan de Ayala, Casa Blanca y El Naranjal, entre otros, que operarán de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Relacionados

Los que saben