Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.4 ° C
17.4 °
17.4 °
87 %
1.5kmh
43 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Israel intensifica presión en Gaza mientras se perfilan conversaciones de tregua con Hamás

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Ejército de Israel recrudece su asedio contra dos importantes hospitales del sur de la Franja de Gaza, donde la situación se ha tornado «catastrófica», mientras se gesta una posible tregua que podría significar la liberación de los más de 100 rehenes que el grupo islamista Hamás mantiene cautivos.

«La situación está empeorando en el Complejo Médico Naser y en el Hospital Al Amal en Jan Yunis», la región más importante del sur del enclave palestino, indicó en un comunicado Ashraf Al Qudra, vocero del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo islamista Hamás.

«Su situación catastrófica amenaza» la vida de los miles de pacientes, médicos y desplazados que ahí se albergan, añadió, al asegurar que los dos hospitales se quedaron sin alimentos y que los niveles de combustible -necesario para hacer funcionar las máquinas y tener luz- ha disminuido de manera crítica.

«De su lado, el servicio de emergencia Medialuna Roja Palestina, que opera en Gaza, aseguró que las fuerzas israelíes «todavía están estacionadas en la zona sur oriental del hospital Al Amal, y hay francotiradores en los tejados de las casas que rodean el hospital».

Además, «se escuchan sonidos de explosiones como resultado de los ataques en el área por parte de las fuerzas de ocupación, que siguen prohibiendo a todos los que se encuentran dentro del hospital salir a la calle», añade.

Según la Medialuna Roja, los soldados israelíes han atacado desde esta mañana a desplazados y varios de sus trabajadores en el hospital Al Amal, que documentó 13 víctimas, entre ellas siete muertos.

Crece el número de víctimas

El Ejército de Israel estima que los mayores líderes de Hamás en Gaza se encuentran escondidos en Jan Yunis, por lo que recrudeció su ofensiva por aire, tierra y mar en esta zona desde hace varias semanas, pero también mantiene fuertes combates en el centro y norte de la Franja, para no perder el control que había obtenido.

El comité de Prisioneros Palestinos denunció hoy que las fuerzas israelíes ejecutaron a 30 palestinos de Beit Lahia, en el norte del enclave, después de que sus cuerpos fueran encontrados con las manos atadas y con los ojos cubiertos en una de las escuelas que estaba sitiada por los tanques blindados.

También informó que hay un aumento de los horribles testimonios de detenidos, incluidos niños y mujeres, que fueron sometidos a diversas formas de maltrato, incluido abuso físico y psicológico, durante su arresto por las fuerzas de ocupación israelíes.

En la 117 jornada de guerra, las víctimas en Gaza por la guerra ya rozan los 27.000 muertos y 66.000 heridos, la mayoría niños y mujeres, así como 8.000 desaparecidos bajo los escombros y otras partes inaccesibles de la Franja.

Además, unos 2 millones de gazatíes, casi la totalidad de la población, han sido desplazados y obligados a sobrevivir en una crisis humanitaria sin precedentes, en medio del colapso de los hospitales, el brote de epidemias y al límite de la hambruna, mientras persiste la escasez de agua potable, medicinas y electricidad.

En tanto, el Ejército israelí registró nuevas bajas, sumando 224 soldados muertos desde que comenzó la incursión terrestre.

La guerra estalló el 7 de octubre tras un ataque de Hamás que incluyó el lanzamiento de cohetes y la infiltración de miles de milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 250 en las poblaciones israelíes cercanas a la Franja.

Con información de EFE 

Relacionados

Los que saben