HOY:

Ricardo Monreal reconoce que reducción de jornada laboral afecta a pequeños y medianos empresarios

Agencias/Sociedad 3.0 El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció que la propuesta para reducir la jornada laboral de 48...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
martes, mayo 6, 2025
Xalapa
muy nuboso
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
35 %
3.8kmh
69 %
Mié
31 °
Jue
29 °
Vie
24 °
Sáb
20 °
Dom
15 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

¡La película que le esta dando la vuelta al mundo!

Lo último

Sociedad 3.0

La sociedad de la nieve es una película dramática española de 2023, dirigida y escrita por J.A. Bayona, basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que a su vez se basa en el documental homónimo de Gonzalo Arijon, que relata el accidente de vuelo 571 de la fuerza Uruguaya en la cordillera de los Andes en 1972. La película esta protagonizada por Enzo Vogrincic en el papel de Numa Turcatti, uno de los pasajero del vuelo.

La pelicula sumó la aparición de 4 supervivientes: Roberto Canessa, Carlitos Páez Rodríguez, José Luis Nicolás ‘Coché’ Iniciarte Vásquez y Gustavo Zerbino Stajano.

Comienza con voz en off: “Unos dicen que fue una tragedia, otros hablan de un milagro, ¿qué pasó realmente? ¿Qué pasa cuando el mundo te abandona? ¿Cuando no tienes ropa y te estás congelando? ¿Cuando no tienes comida y te estás muriendo? La respuesta está en la montaña”, con lo que logra ponernos la piel de gallina a lo largo de 2 horas y 24 minutos que no se sienten porque la película esta tan interesante que el tiempo se te pasa rápido.

¿De qué trata?

El 13 de octubre de 1972, un vuelo desde Montevideo hasta Santiago de Chile, transportaba a 45 pasajeros: los integrantes del club de rugby Old Christians Club, sus familiares y los tripulantes. El avión militar Fairchild Hiller FH-227B debía cruzar la Cordillera de los Andes, pero las condiciones meteorológicas a 4,000 metros de altura afectaron la visibilidad y la capacidad de los pilotos para verificar su posición, lo que los llevó a creer erróneamente que se encontraban en Curicó, Chile, pese a que las lecturas indicaban lo contrario. Así, el avión comenzó a descender con la intención de pisar el Aeropuerto de Pudahuel.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Relacionados

Los que saben