El gran viraje

En estas fechas, durante seis meses del desempeño gubernamental de Claudia Sheinbaum, ya podemos advertir el esbozo de una contrastante diferencia en la estrategia para combatir a la delincuencia respecto de su inmediato antecesor, tesis empíricamente comprobada por la captura y puestos bajo proceso de innumerables capos de la delincuencia organizada (se han detenido 15 mil 887 presuntos delincuentes, García Harfuch dixit) y la localización, incautación y/o desmantelamiento de un sinnúmero de laboratorios clandestinos...
domingo, marzo 30, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
2.1kmh
79 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °
Jue
28 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

López Obrador destaca reducción en percepción de inseguridad según encuesta del inegi

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció los resultados de la Encuesta de Percepción de Seguridad del Inegi, destacando la disminución en el porcentaje de personas que se sienten inseguras en el país.

Según los datos presentados por el mandatario, el 59.1% de la población adulta considera que vivir en su ciudad es inseguro, lo que representa una reducción significativa de 14.6 puntos porcentuales en comparación con diciembre de 2018 y una disminución del 5.1% con respecto a diciembre de 2022.

López Obrador señaló que estos resultados son los más bajos en diez años, reflejando una mejora en la percepción de seguridad entre los ciudadanos. El presidente destacó que la encuesta muestra que la gente siente que las cosas están mejorando en términos de seguridad.

El jefe del Ejecutivo también informó que los integrantes del gabinete de seguridad viajarán a Washington este jueves para participar en la reunión con sus homólogos del gobierno de Estados Unidos, un encuentro que se realiza de manera habitual.

Además, la encuesta reveló que la Marina es la institución de seguridad con mejor aceptación entre la población, con un 85.6%, seguida por el Ejército con un 83.5% y la Guardia Nacional con un 74%.

López Obrador concluyó que los datos son bastante buenos y reflejan la percepción positiva de la población en cuanto a la seguridad en el país.

Relacionados

Los que saben