HOY:

No era «campo de exterminio» pero sí comían carne humana en Teuchitlán

Aunque el caso del rancho Izaguirre se ha convertido en una enorme caja abierta, aún existen secretos sin contar. El más reciente ha sido revelado por la...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
lluvia ligera
29.6 ° C
29.6 °
29.6 °
45 %
3.8kmh
63 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
19 °
Dom
16 °
Lun
15 °

Los tiernos mandamientos de Sheimbaum y el espejo roto

El enternecedor decálogo lanzado como mandato por la sucesora de López Obrador el pasado fin de semana, es una verdadera pieza de lírica redentora y repleta de ingenuidad que, con sus diez instrucciones de pureza republicana, pretende exorcizar los demonios de la incongruencia. Ya Andrés Manuel había distribuido más de diez millones de ejemplares de su CARTILLA MORAL, un texto que ni él mismo ni sus hijos ni sus colaboradores se molestaron en leer nunca, ni porque tenía dibujitos. La ‘Cartilla Moral' fue la antítesis de un gobierno destructivo, generador...

López Obrador promete aumentar el salario mínimo y mejorar las pensiones en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 constitucional antes de que concluya su mandato, estableciendo que nunca más se disminuirá el salario por debajo de la inflación. Durante un evento en Veracruz, también prometió revisar la contrarreforma de pensiones de Ernesto Zedillo y presentar una propuesta con el objetivo de garantizar pensiones más justas para los trabajadores.

López Obrador destacó la importancia de cambiar la legislación laboral y de pensiones, calificándola como inhumana e injusta. Se comprometió a enviar propuestas para modificar estas leyes, argumentando que no es aceptable que los trabajadores, después de décadas de servicio, reciban pensiones tan bajas como la mitad de su salario activo.

El presidente recordó la huelga de los trabajadores textiles de Río Blanco en 1907, reprimida por el gobierno de Porfirio Díaz, y subrayó la necesidad de no olvidar la historia. Enfatizó su rechazo al neoliberalismo y al neoporfirismo, expresando su determinación de trabajar por el bienestar de todos los mexicanos.

Durante el acto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, resaltó que la política salarial del gobierno ha elevado el salario mínimo, permitiendo un aumento significativo en el poder adquisitivo. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez entregó al presidente una réplica del decreto que fijó el salario mínimo en Veracruz en 1914.

Relacionados

Los que saben