Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz

Joven aún el siglo XXI, para la entidad veracruzana los astros no parecen haber estado alineados para conseguir que Veracruz tuviera gobiernos con gestión pública de resultados positivos, desde Fidel Herrera 2004-2010, hasta Cuitláhuac García (2018-2020) no es posible asignar calificación aprobatoria a las administraciones públicas de mejor huella en el territorio veracruzano, en todo caso la competencia orbitaría sobre cuál ha sido la peor. Destacan para escoger en esos sótanos políticos Javier Duarte...
lunes, abril 14, 2025
Xalapa
cielo claro
19.7 ° C
19.7 °
19.7 °
32 %
2.1kmh
0 %
Lun
24 °
Mar
25 °
Mié
25 °
Jue
26 °
Vie
27 °

Vulgares y ruines delincuentes…

Hizo su carrera política en el PRI, incluso fue alcalde de un municipio que no era el suyo. Cuando vio que no le cumplirían sus caprichos, sencillamente se pasó a MORENA, la agencia electoral del AMLO. Es un pedestre y abyecto bandido, como muchísimos de sus correligionarios para los que la ley es inexistente, innecesaria. Delante de cientos de testigos y luego, retransmitido al mundo, el dictadorzuelo poblano cometió varios delitos: "Se impondrá de seis meses a dos años de prisión y multa de cinco a veinte Unidades de Medida...

López Obrador promete aumentar el salario mínimo y mejorar las pensiones en México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a enviar una iniciativa de reforma al artículo 123 constitucional antes de que concluya su mandato, estableciendo que nunca más se disminuirá el salario por debajo de la inflación. Durante un evento en Veracruz, también prometió revisar la contrarreforma de pensiones de Ernesto Zedillo y presentar una propuesta con el objetivo de garantizar pensiones más justas para los trabajadores.

López Obrador destacó la importancia de cambiar la legislación laboral y de pensiones, calificándola como inhumana e injusta. Se comprometió a enviar propuestas para modificar estas leyes, argumentando que no es aceptable que los trabajadores, después de décadas de servicio, reciban pensiones tan bajas como la mitad de su salario activo.

El presidente recordó la huelga de los trabajadores textiles de Río Blanco en 1907, reprimida por el gobierno de Porfirio Díaz, y subrayó la necesidad de no olvidar la historia. Enfatizó su rechazo al neoliberalismo y al neoporfirismo, expresando su determinación de trabajar por el bienestar de todos los mexicanos.

Durante el acto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, resaltó que la política salarial del gobierno ha elevado el salario mínimo, permitiendo un aumento significativo en el poder adquisitivo. El gobernador Cuitláhuac García Jiménez entregó al presidente una réplica del decreto que fijó el salario mínimo en Veracruz en 1914.

Relacionados

Los que saben