Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

López Obrador reconoce que comunidades en Guerrero apoyan a grupos criminales

Lo último

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a integrantes de la delincuencia organizada por entregar juguetes en Día de Reyes y reconoció que comunidades apoyan a grupos criminales de Guerrero, estado que afronta una ola violenta de masacres y secuestros.

“Estaba viendo que el Día de Reyes ahí van a entregar juguetes, esas son migajas, son dádivas, no son derechos. Todos los mexicanos tenemos nuestros derechos y no hay que dejarnos engañar. Ahora resulta que ya también estas bandas están entregando despensas, frijol con gorgojo, y pollos, y patos, y chivos, y borregos, puercos, cochinos”, dijo en conferencia de prensa desde Acapulco, Guerrero.

“Ayer se detuvieron a tres presuntos delincuentes, muy cerca de donde se dio el enfrentamiento en Petatlán, y sale la gente a apoyarlos y a tomar la carretera, eso no (debe suceder), no es por ahí”, continuó.

El presidente se refirió al tiroteo de Petatlán, donde las autoridades estatales subieron el martes a 13 la cifra de muertos tras el atentado del 6 de enero en un palenque durante una pelea de gallos.

López Obrador adelantó que “todo parece que es una confrontación entre grupos”, pero pidió esperar porque aún “se está haciendo una investigación”.

También el 6 de enero, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero inició una investigación por la aparición de cinco cuerpos calcinados tras un presunto enfrentamiento en el municipio de Heliodoro Castillo, en lo que calificó como una confrontación entre grupos criminales.

En este contexto, el presidente admitió que “afortunadamente son pocas las comunidades, pero hay todavía algunas en donde se protege a delincuentes, en donde las bandas de delincuentes tienen sus bases de apoyo, de protección“.

El mandatario también aceptó que hay pobladores que apoyan a los grupos criminales porque les entregan despensas u otros regalos.

“Eso no se puede permitir, eso no está bien, porque eso se revierte, y no dejarse engañar, porque ya salimos de ese tiempo en el que (los políticos) manipulaban, traficaban con la pobreza de la gente, que entregaban despensas cuando necesitaban los votos, porque ahora también algunas bandas lo mismo”, indicó.

“Porque estaba yo viendo que el Día de Reyes ahí van (las bandas) a entregar juguetes, esas son migajas, son dádivas, no son derechos, todos los mexicanos tenemos nuestro derecho y no hay que dejarnos engañar”, agregó.

La violencia por disputas del crimen organizado se han agudizado desde el año pasado en Guerrero, que ocupa el séptimo lugar nacional en número de homicidios, con mil 280 asesinatos en los primeros tres trimestres de 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Relacionados

Los que saben