Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Marko Cortés debe irse

Se equivoca el presidente López Obrador. No es un acuerdo mafioso el pacto del PAN con el PRI para apoyar la candidatura de gobernador de Manolo Jiménez en Coahuila el año pasado a cambio de puestos de elección popular, cargos gubernamentales y hasta notarías. Para nada. Los mafiosos no son tan tontos. Nunca ponen por escrito sus acuerdos. Saben que un documento puede inculparlos en un proceso jurídico. Por eso utilizan convenios verbales con testigos de otras familias mafiosas que se comprometen a velar por la aplicación de lo pactado. 

En todas las democracias, facciones dentro de los partidos o alianzas partidistas se reparten candidaturas, puestos, dineros y todo tipo de prebendas, como el nombramiento de notarios. No podemos ser ingenuos: así es la política desde tiempos inmemorables. Lo mismo que hizo el PAN con el PRI lo hace Morena con el PT o el Verde. La diferencia es que no lo ponen por escrito porque ese documento es una bomba mediática que puede filtrarse y causar un enorme escándalo.

Bueno, pues cinco políticos que uno pensaría que tienen tantito cerebro firmaron lo que pactaron el PAN con el PRI para ir en alianza en la gubernatura de Coahuila: el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno; el del PAN, Marko Cortés, el diputado federal panista de Coahuila Armando Tejeda Cid; el priista Rubén Moreira y el precandidato a la gubernatura coahuilense, Manolo Jiménez. Increíble.El escrito denota el tamaño de la desconfianza de los panistas con los priistas. El típico “sí, pero me lo pones por escrito”.Me rebasa que políticos tan experimentados hayan aceptado poner en blanco y negro un documento de este tipo. ¡Qué estupidez!Pero este disparate queda completamente eclipsado con la imbecilidad del presidente del PAN de hacerlo público.

En un tuit del nueve de enero, Marko Cortés califica al gobernador de Coahuila como mentiroso que ha incumplido lo acordado. Anuncia en X: “En honor a la verdad y transparencia, generando convicción plena y habiendo informado a la dirigencia nacional del PRI que lo haríamos ante cualquier incumplimiento, anexamos el acuerdo firmado por Manolo Jiménez en el cual no se habla en ninguna parte de algún porcentaje de votación”.

¿Cómo es posible que en medio de la competencia electoral más grande de la historia, con muchísimo en juego, donde la coalición PAN-PRI juega un papel determinante para el futuro político del país, Marko Cortés salga con la sandez de publicar algo que ni siquiera tuvieron que haber firmado?

¿No se dio cuenta del regalo que le estaba dando al gobierno y su candidata en plena campaña electoral?

¿No hay algún contrapeso en el PAN que pueda detener la estupidez de su dirigente nacional?

¿No le advirtieron los priistas de las posibles consecuencias de publicar el documento con los acuerdos?

¡Qué barbaros! Es de no creerse que Cortés haya redactado, firmado y publicado un escrito que, efectivamente, lo incrimina, no por ser político, sino un politicastro en pañales que de ninguna manera merece dirigir al segundo partido más grande de México.

Marko Cortés no puede quedarse al frente de Acción Nacional. Cometió un enorme error que debe tener consecuencias.

Su credibilidad, que de por sí no era mucha, se ha ido a pique. Ha demostrado ser un pasivo en los momentos críticos de la campaña. Los panistas y sus socios priistas y perredistas deben estar temblando de lo que mañana pueda hacer Cortés si amanece enojado. Ni se diga la candidata presidencial de la alianza, Xóchitl Gálvez, quien sale perjudicada por las estupideces de los partidos que representa.

Ayer, en este espacio, me quejaba de lo chafa del gobierno de López Obrador. La única manera de sacar del poder a los que han disminuido los estándares de calidad gubernamental es con una oposición de calidad que los desafíe y se convierta en una alternativa real. Pero, si a un gobierno chafa lo acompaña una oposición chafa, pues la consecuencia es que el país está condenado al chafismo como política imperante.

No parece estar en el ánimo de Cortés reconocer su grave error, aceptar las consecuencias y dimitir. En México no existe una gran tradición de la clase política de tener esta actitud honorable. Lo que queda es que otros liderazgos panistas y la militancia presionen para sacar de la dirigencia nacional a Marko. Está perjudicando al partido. Es una bomba impredecible que en cualquier momento puede volver a explotar. Y, a la vez, un muñeco de trapo del que todo el mundo, comenzando por AMLO, se burla por su imbecilidad.

           X: @leozuckermann

otros columnistas