HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México no tiene el mismo nivel de consumo de drogas que EU, afirma AMLO

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, manifestó este miércoles que México no tiene el mismo índice de consumo de drogas que Estados Unidos, y acusó que, bajo el modelo materialista, se ha intentado volver adicta a las drogas a toda la juventud mexicana, algo que, afirmó, no han podido debido a la herencia cultural.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que el neoliberalismo se buscó que los mexicanos negaran sus orígenes y que ellos se consideraran como «flojos» y que por eso no progresaban.

«Era lo que buscaban con el modelo individualista, materialista y no pudieron, no han podido. Como no han podido volver a todos los mexicanos, a todos los jóvenes, adictos. ¿Qué no lo han intentado? ¡Claro! Y con todo respeto, ¿hay la misma adicción en México que en Estados Unidos? ¿Y a qué se debe en buena medida? A nuestro pasado, a nuestra cultura.

«Por eso somos grandes y eso es lo que les molesta, porque pues ya nos habían llevado un atajo de negarnos a nosotros mismos, de despreciar nuestros orígenes de considerar al mexicano como flojo, que no progresamos por eso», señaló AMLO.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben