HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Ojalá gane

Si hay algo que me gustaría para este 2024, es que Pepe Yunes ganara las elecciones para Gobernador para regocijo de mis amigos priístas…

Si hay algo que me gustaría para este 2024, es que Rocío Nahle ganara las elecciones para Gobernador para regocijo de mis amigos morenistas…

Es claro que tengo más conocidos en las filas tricolores por obvias razones…

Es claro que tengo menos conocidos en las filas guindas porque hace poco es que surgió en el escenario político este partido…

No puedo tener en estos momentos, los mismos deseos para los amigos de Movimiento Ciudadano, que son contados por los dedos de mi mano, y es porque al menos hasta en la tarde lluviosa de jueves en la capital veracruzana, siguen sin candidato o candidata a la Gubernatura… ya ni se diga a la Presidencia.

En pocas palabras, les deseo lo mejor para cada uno de ellos, sean del PRIAN (parafraseando a Morena) o del Primor (o siendo más justos, porque en sí, Morena es el partido fuerte, debiera ser Morí=MOrena y Revolucionario Institucional)…

Entiendo que los de la Oposición han de hacer el papel natural que les corresponde por el lugar en que están (o más bien, por el lugar en que No están): criticar el papel que (no) ha hecho el Gobierno (federal, estatal y municipal, porque gobiernan casi todo)…

Entiendo igual el papel del Partido en el Poder de defender el lugar por el que luchó para llegar hasta donde está.

Ambas posiciones son saludables, comprensibles y lógicas… 

Entiendo también que la Oposición al igual que en su momento lo ha de hacer el partido Naranja, ha de buscar despertar en el ciudadano ajeno a colores, ese aletargado “rechazo al Gobierno” que duerme en el psique de todos… sí, somos antisistema por naturaleza y sólo es posible un cambio radical si se va a las urnas como ocurrió en su momento en el 2000 cuando el PAN logró sacar al PRI de Los Pinos; o en términos locales, en el 2016, cuando otra vez el PAN saca al PRI del Palacio de Enríquez… o en el 2018, a nivel nacional, cuando Morena saca al PRI del poder…

Paradojas de la política… hoy el PRI se une al PAN, para que llegue al Poder con Xóchitl Gálvez… hoy el PAN se une al PRI para que en Veracruz regrese al Poder en la figura de Pepe Yunes. El poder por el poder.

Igual entiendo a Morena que busque por cualquier medio mantenerse en el poder porque aunque digan que la Política es el medio para poder servir, la realidad es que ya logrado el propósito, la Política sirve para el Poder. Y no es privativo de Morena… más de 80 años de estar en el trono, respaldan al PRI… del PAN poco se podría decir porque dos sexenios al hilo hicieron que el PRI volviera por un rato por sus laureles…

Morena hará todo lo posible y con los medios que estén a su alcance para hacer lo que el PRI hizo durante muchos años y el PAN con Calderón… ¿Válido? En ninguno de los tres casos lo es… pero eso es lo que tenemos en materia de partidos y de candidatos que al parecer, nos deja dos opciones: seguir con los mismos o cambiar con los mismos…

Así, con este escenario, ¿vale la pena enemistarse? ¿No hemos aprendido nada en cada elección?

Voltee a ver al político o política por la que votó la última vez… si ve y cree que ha cambiado en algo su vida el voto por él o ella, lo y la felicito… vale la pena arriesgar de nuevo su confianza… pero por lo que más quiera, no se enemiste con su familia, ni con sus amigos, ni conocidos… créame que no vale la pena… así que amigos del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena, ¡suerte a todos y que gane el que más votos lleve a las urnas!

otros columnistas