Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Papa Francisco agradece a periodistas por el «respeto» cuando informan sobre los escándalos de la iglesia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.

El papa Francisco agradeció hoy a los periodistas que informan de la actividad del Vaticano “la delicadeza y el respeto” cuando “tratan los temas sobre los escándalos de la Iglesia” .

Francisco recibió hoy a los miembros de la Asociación Internacional de Periodistas Acreditados en el Vaticano (Aigav) y les agradeció la delicadeza y respeto en su trabajo como informadores cuando tratan los escándalos en la Iglesia.

Quisiera añadir la delicadeza que tantas veces tenéis al hablar de los escándalos en la Iglesia: hay algunas y muchas veces que he visto en vosotros una gran delicadeza, un respeto, un silencio casi vergonzoso, gracias por esta actitud”, dijo el pontífice.

También el papa Francisco elogió de los periodistas el esfuerzo “para mantener esta mirada que sabe ver detrás de las apariencias, que sabe captar la sustancia, que no quiere ceder ante la superficialidad de los estereotipos y de las fórmulas prefabricadas de información-entretenimiento”.

“No es fácil, pero aquí reside la grandeza del corresponsal vaticano, la finura de alma que se suma a la habilidad periodística”, afirmó.

Y aseguró que la responsabilidad del periodista “consiste en no ocultar la realidad e incluso sus miserias, sin edulcorar las tensiones pero al mismo tiempo sin hacer ruido innecesario”.

“¡Cuánta necesidad de saber y contar por un lado, y cuánta necesidad de cultivar un amor incondicional por la verdad, por el otro!”, dijo el papa a los periodistas.

Para el papa, “ser periodista es una vocación, un poco como la de un médico, que elige amar a la humanidad curando sus enfermedades” y agregó que “también lo hace, en cierto sentido, el periodista, que elige tocar las heridas de la sociedad y del mundo”.

“Deseo que volváis a las raíces de esta vocación, que la recordéis,¡Cuánta necesidad de saber y contar por un lado, y cuánta necesidad de cultivar un amor incondicional por la verdad, por el otro!”, dijo el papa a los periodistas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben