HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
83 %
1.8kmh
93 %
Sáb
21 °
Dom
17 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Papa Francisco dice que no hay enfermos “incuidables” y defiende su derecho a paliativos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El papa Francisco defendió hoy el derecho de los pacientes terminales a tener unos cuidados paliativos y aseguró que, cuando se habla de enfermedades sin cura, hay que distinguir entre dos palabras que “confunden”: “incurable e incuidable”.

“Incluso cuando existan muy pocas posibilidades de curación, todos los enfermos tienen derecho al acompañamiento médico, psicológico, espiritual y humano”, dijo Francisco en un vídeomensaje difundido este martes a través de la Red Mundial de Oración del papa, que en el mes de febrero se enmarca en la Jornada Mundial del Enfermo.

El pontífice aseguró que, aunque algunos en fase terminal “no pueden hablar”, eso no significa que no conozcan a quienes les rodean y, si se les “toma la mano”, se puede apreciar que “están en sintonía” con los demás.

Además, Francisco recordó la frase del papa San Juan Pablo II: “Curar, si es posible, y cuidar, siempre”.

No siempre se consigue la curación. Pero siempre podemos cuidar y acariciar al enfermo”, sostuvo.

En cuanto a las familias de estos pacientes, Francisco manifestó que “no pueden quedarse solas en esos momentos difíciles” porque “su papel es decisivo” y necesitan tener “los medios adecuados para desarrollar el apoyo físico, el apoyo espiritual, el apoyo social”.

Por último, el papa Francisco pidió una oración “para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el punto de vista médico como humano”.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben