Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
91 %
1.6kmh
56 %
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
24 °
Mié
24 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Rocío Nahle y sus circunstancias

Lo último

En la pugna electoral presente en la entidad veracruzana la señora Rocío Nahle es la candidata de Morena al gobierno veracruzano, es destacable porque de ser un personaje desconocido en la entidad hace solo seis años ahora pugna por convertirse en gobernadora de Veracruz. Ella surge a la escena política gracias al fuerte posicionamiento de Morena como partido emergente, porque antes del hito electoral de 2018 el nombre de Rocío Nahle no aparecía en el firmamento político estatal. Morena la postuló en 2018 como candidata al senado y gana gracias al empuje arrollador de López Obrador y es senadora, rinde protesta como tal y enseguida ¡zas! es designada ¡secretaria de Energía! en el gabinete presidencial. No es inédito ese salto, otros muchos han habido, pero en este caso se trata de un súbito desplante del sótano a la cúspide política sin haber tenido previamente alguna experiencia en el servicio público. La Secretaría que la señora Nahle tuvo a su cargo es una de las más importantes en el esquema de la administración pública federal, el presupuesto a su disposición es de los más elevados en el presupuesto de egresos de la federación, su manejo y aplicación requiere de mucho control y vigilancia para evitar distorsiones perniciosas, que lamentablemente en esta caso las hubo, según detectó la Auditoría Superior de la Federación, a su tiempo sabremos quien o quienes resultan responsables de esas travesuras. Debemos enfatizar que la señora Nahle poco tiempo tuvo para atender al Sector bajo su encomienda, porque el presidente le encargó la construcción de la refinería de Dos Bocas. Y allí hay otro hoyo negro difícil de explorar porque de 8 mil millones de dólares que dijeron costaría ya se destinaron más del doble. Caso sui géneris porque se ha inaugurado dos veces, pero aun no entra en operación, en julio el presidente dijo que a fines de enero ya estaría produciendo y ahora la fecha se prorrogó a fines de febrero. Cosas Veredes Mio Cid.

Pero lo más intrigante del proceder de la ingeniera Nahle, radica en que desde el arranque del sexenio fue mencionada como posible candidata al gobierno veracruzano en 2024 y no se haya preocupado por visitar estratégicamente la entidad veracruzana, gestionando desde su posición de privilegio en el esquema del mando federal mejoras a la infraestructura carretera de la entidad, cabildeando con grupos de ciudadanos veracruzanos la introducción de drenajes y dotación de agua entubada, o al menos resolver para la ciudad en donde vive, Coatzacoalcos, el problema del suministro de agua a la población que tiene en los vividores de la Presa Yuribia en Tatahuicapan una espada de Damocles ¿porqué no lo hizo cuando pudo?  Y ya para concluir que al menos se hubiera interesado en conocer la división política de Veracruz, las diversas etnias que integran su población indígena, el grado de marginación de muchos de sus municipios, el estancamiento de la producción agropecuaria, el nulo avance en materia industrial. Pero todo eso es ya a toro pasado, de allí que deba pesarle ofrecer mejoras porque cuando pudo no parece haberlas intentado. De allí su camino cuesta arriba.

Relacionados

Los que saben