HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.1 ° C
16.1 °
16.1 °
88 %
0.7kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tercera Marcha por la Democracia

O P I N I O N

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.

 A 28 días que se lleve a cabo la que se puede considerar la tercera Marcha por la Democracia en nuestro país, la situación de este sistema de gobierno cada día que pasa está más en peligro de desaparecer en México.

    Las dos versiones anteriores se llevaron a cabo en la Ciudad de México (CDMX) y algunas otras del país. La primera el 13 de noviembre del año 2022 y la segunda el 26 de febrero del 2023, teniendo una participación millonaria de parte de ciudadanos mexicanos (sin acarreo) lo que como era de esperarse causo una gran inquietud, preocupación y molestia a Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    Inquietud, preocupación y molestia, lógicamente motivadas por darse cuenta de la millonaria cantidad de ciudadanos mexicanos que tiene como objetivo la defensa de la incipiente democracia que se vive en esta pujante Nación y que por tanto son una amenaza a su equivocado, incompetente y desprestigiado proyecto, autocalificado erróneamente como cuarta transformación (4T).

    Al ser el principal y único objetivo de estos movimientos organizados por la sociedad civil, lo que les da un gran valor social y político, la defensa de la libertad de México y los mexicanos, en otras palabras de la democracia mexicana, que está amenazando gravemente AMLO y su 4T, solo por obtener beneficios para su persona y colaboradores.

    Así tenemos que los valores que se están tratando de preservar son: la defensa del sistema democrático de México, de las instituciones que hacen posible el funcionamiento de este sistema y la defensa de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CP EUM). Siendo que esta última está en riesgo, no por las reformas que recientemente ha estado amenazando AMLO con dar a conocer el próximo 5 de febrero, sino por la intención de derogar la existente y hacer entrar en vigor una nueva.

    Pero independientemente de la molestia que ya causo en el inquilino de Palacio Nacional el anuncio de la tercera Marcha por la Democracia, el próximo domingo 18 de febrero en la CDMX, lo que más le ha molestado es que el orador principal del acto que se llevara a cabo en la Plaza de la Constitución de la capital del país, será el ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE), el intelectual Lorenzo Córdova Vianello, que fue invitado por el Instituto de Estudios para la Transición Democrática (IETD), organización civil integrada por personajes de diferentes ámbitos y de pensamiento plural.

    A continuación las organizaciones de la sociedad civil que invitan y participaran en la Marcha por la Democracia: Seguimos en Marcha; UNID@S; Marea Roza; Frente Cívico Nacional; Poder Ciudadano; Red Nacional de Mujeres; VOOCS (Voluntarios del Observatorio de Organizaciones Civiles y Sociales); Redes Ciudadanas Veracruz; Si por México; Sociedad Civil México; Confederación de Organizaciones de la Sociedad Civil, A.C.; UNE México; FUNDACIÓN EWA; UNIDOS POR MÉXICO; Ciudadanos Independientes; Colectivo Ciudadano Región Coatepec; COSOCI (Confederación de Organizaciones de la Sociedad Civil); Trascender sin frontera; Confederación Nacional de Líderes y Organizaciones Sociales. México; CIUDADANOS EN ACCIÓN VERACRUZ; Ayúdanos a ayudar Xalapa, AC; Consejo Indígena del Estado de Veracruz (CIEV); NANTLI fundación; Asociación mí Nueva Vida, A.C.; Casa Kaab; Yo amo donar y tu?; Congregaciones en Acción, A.C. y Juntos Logrando un México Nuevo.

    Es importante recordar la invitación que hacen las organizaciones citadas a la conferencia de prensa hoy para dar información más detallada sobre la marcha, la cita es a las 9 horas del miércoles 24 del mes en curso en el Café La Parroquia de la calle de Enríquez.

    Como se aprecia en el texto el número de organizaciones ciudadanas es importante, lo que indica el interés en la defensa del tema de la marcha. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. Noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun.22-enero-24).

otros columnistas