HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Transportistas harán paro nacional en carreteras este 5 de febrero

Lo último

En redes sociales se difundió un comunicado firmado por la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte en el cual convoca a un paro nacional de conductores en diferentes carreteras federales, en protesta por la inseguridad que, acusan, prevalece en aquellas.

A través del documento, la Coalición convoca a paro nacional este lunes 5 de febrero con el objetivo de “expresar de forma púbica, pacífica y apegada a derecho la inconformidad o insatisfacción por problemáticas no resueltas de diversa índole”.

A propósito, la Coalición explicó que reclama “la urgente solución a la inseguridad que atenta contra la vida, la integridad, la libertad de personas y conductores”.

“Acabar con la violencia, sin cometer más violencia […] se basa en una actitud de respeto para toda la sociedad mexicana, medios de comunicación y autoridades. La inhibición de la violencia asegura que la represión violenta no sea un recurso usado en contra de las legítimas demandas”, abunda el documento.

Por ello, afirma que espera contar con la participación de conductores y transportistas en todas las modalidades a nivel nacional. Sin embargo, no especifica cuáles carreteras serán afectadas.

En el documento también aparecen los escudos de la Unión de Transportistas de Carga, SR-CAMMEX, la Alianza Mexicana de Transportistas, Conductores Federales Unidos, entre otras organizaciones.

Asimismo, en el documento ofrecen disculpas a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales.

En octubre pasado, transportistas de la México-Pachuca se declararon en paro en exigencia por mayor seguridad, frente al número creciente de asaltos y extorsiones en la carretera. La medida afectó la circulación por tres días.

Relacionados

Columnistas