Sheinbaum: Somos ejemplo en democracia. Zedillo: rumbo al autoritarismo

En 1988 vino a México Maurice Duverger, el afamado politólogo francés a quien interesaba observar directamente las causas de la larga permanencia del PRI en el poder público mexicano. En ese entonces dijo que nuestro país caminaba hacia una <democracia pluralista>, aunque lo hacía más a paso de tortuga que de liebre”. Duverger publicó en 1951 “Los Partidos Políticos”, en donde analiza los sistemas de partido, que clasifica como bipartidistas, multipartidista y sistema de...
miércoles, abril 30, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
55 %
3.5kmh
22 %
Mié
26 °
Jue
28 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
26 °

No podemos fingir, los muertos son reales, la sangre igual…

Es comprensible que si lo anterior no funcionó, se diseñen nuevas estrategias. Es aceptable que se cambien los enfoques y se apliquen nuevas políticas públicas. Pero en el tema de la seguridad pública y la protección a los ciudadanos, ni se puede improvisar, ni caben las ocurrencias, ni se puede atribuir a todo una carga de culpa por las "agresiones" de los adversarios, ni a meras calumnias de mala fe. Ahora sí que los hechos hablan. Por encima de esos recursos retóricos de justificación, no se pueden resolver estos problemas...

Transportistas harán paro nacional en carreteras este 5 de febrero

Lo último

En redes sociales se difundió un comunicado firmado por la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte en el cual convoca a un paro nacional de conductores en diferentes carreteras federales, en protesta por la inseguridad que, acusan, prevalece en aquellas.

A través del documento, la Coalición convoca a paro nacional este lunes 5 de febrero con el objetivo de “expresar de forma púbica, pacífica y apegada a derecho la inconformidad o insatisfacción por problemáticas no resueltas de diversa índole”.

A propósito, la Coalición explicó que reclama “la urgente solución a la inseguridad que atenta contra la vida, la integridad, la libertad de personas y conductores”.

“Acabar con la violencia, sin cometer más violencia […] se basa en una actitud de respeto para toda la sociedad mexicana, medios de comunicación y autoridades. La inhibición de la violencia asegura que la represión violenta no sea un recurso usado en contra de las legítimas demandas”, abunda el documento.

Por ello, afirma que espera contar con la participación de conductores y transportistas en todas las modalidades a nivel nacional. Sin embargo, no especifica cuáles carreteras serán afectadas.

En el documento también aparecen los escudos de la Unión de Transportistas de Carga, SR-CAMMEX, la Alianza Mexicana de Transportistas, Conductores Federales Unidos, entre otras organizaciones.

Asimismo, en el documento ofrecen disculpas a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales.

En octubre pasado, transportistas de la México-Pachuca se declararon en paro en exigencia por mayor seguridad, frente al número creciente de asaltos y extorsiones en la carretera. La medida afectó la circulación por tres días.

Relacionados

Los que saben