Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Transportistas harán paro nacional en carreteras este 5 de febrero

Lo último

En redes sociales se difundió un comunicado firmado por la Coalición de Organizaciones Unidas de Autotransporte en el cual convoca a un paro nacional de conductores en diferentes carreteras federales, en protesta por la inseguridad que, acusan, prevalece en aquellas.

A través del documento, la Coalición convoca a paro nacional este lunes 5 de febrero con el objetivo de “expresar de forma púbica, pacífica y apegada a derecho la inconformidad o insatisfacción por problemáticas no resueltas de diversa índole”.

A propósito, la Coalición explicó que reclama “la urgente solución a la inseguridad que atenta contra la vida, la integridad, la libertad de personas y conductores”.

“Acabar con la violencia, sin cometer más violencia […] se basa en una actitud de respeto para toda la sociedad mexicana, medios de comunicación y autoridades. La inhibición de la violencia asegura que la represión violenta no sea un recurso usado en contra de las legítimas demandas”, abunda el documento.

Por ello, afirma que espera contar con la participación de conductores y transportistas en todas las modalidades a nivel nacional. Sin embargo, no especifica cuáles carreteras serán afectadas.

En el documento también aparecen los escudos de la Unión de Transportistas de Carga, SR-CAMMEX, la Alianza Mexicana de Transportistas, Conductores Federales Unidos, entre otras organizaciones.

Asimismo, en el documento ofrecen disculpas a la ciudadanía que se verá afectada por la movilización de transporte de carga en diferentes carreteras federales.

En octubre pasado, transportistas de la México-Pachuca se declararon en paro en exigencia por mayor seguridad, frente al número creciente de asaltos y extorsiones en la carretera. La medida afectó la circulación por tres días.

Relacionados

Los que saben