HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Zedillo le responde a AMLO en su regreso a México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Desde una conferencia realizada el día de ayer y en compañía del ex mandatario de España, José María Aznar, el ex presidente de México Ernesto Zedillo Ponce de León se tomó el tiempo de responder al presidente actual Andrés Manuel López Obrador luego de que éste cuestionara su retorno al país y lo acontecido durante su administración.

«Creo que el mayor reto es proteger la democracia, así evitamos esta regresión democrática que estamos viendo en algunos países y sanamos las heridas que se le han causado; soy optimista», mencionó Zedillo.

Añadió que pra lograr esta democracia es necesario que los ciudadanos dejen de creer en «cultos», ya que «es un contexto que se ha desarrollado libremente en Latinoamérica, dejando un espacio al populismo muy fuerte en México».

«En el pasado, algunos lograban llegar del poder con los militares. Lo que ha sucedido es que han aprendido cómo funciona el sistema y les gusta la democracia hasta que acceden al poder, y una vez en el, adiós democracia», expuso el ex funcionario mexicano.

Zedillo Ponce de León enfatizó en que «cada que algún político no entiende algunas cosas y quiere insultar a alguien, lo llama ‘neoliberal'»; esta oración se percibe como una referencia indirecta hacia los cuestionamientos hechos por López Obrador en su conferencia matutina del pasado 23 de enero.

Cabe recordar que la presencia de Ponce de León levantó muchas expectativas en el país luego de que López Obrador lo mencionara en dicha conferencia y le enviara 4 preguntas enfocadas hacia el FOBAPROA.

Con información de Informador.mx

Relacionados

Los que saben