HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Advierte Sheinbaum que defenderá la soberanía de México frente a EU

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, advirtió que defenderá que México sea tratado como igual a Estados Unidos, así como la soberanía nacional, en medio de las contiendas electorales en ambos países.

«Lo que no vamos a permitir nunca es que se vulnere la soberanía nacional y que se utilice a los mexicanos y mexicanas como parte de un proceso de campaña denigrando a México», aseguró en una reunión con medios en el estado de Zacatecas (centro-norte de México) junto con el extitular de la Secretaría de Gobernación (Interior) (2018-2023) Adán Augusto López.

La candidata de gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) para elección del 2 de junio, destacó que lo más importante es mantener una relación diplomática con EE.UU. que priorice la igualdad entre naciones.

Ello en medio de las elecciones que se llevarán a cabo en Estados Unidos en noviembre, proceso en el que los republicanos han tomado el tema migratorio, la seguridad transfronteriza y el trasiego de drogas desde México dentro de sus campañas con fuertes críticas.

«Nosotros queremos, y así se ha sostenido hasta ahora, por primera vez, desde hace muchos años, una relación de iguales», dijo Sheinbaum.

Además, recordó que México se ha posicionado como el primer socio comercial de EE.UU. e insistió que «es una relación de iguales».

La candidata del oficialismo también apuntó que se respetará la decisión que tomen los estadounidenses en las próximas elecciones al tratarse de la preferencia de su pueblo.

Sin embargo, resaltó que siempre se buscará que México tenga una relación amistosa, tanto con EE.UU. como con cualquier otro país.

«Los mexicanos y mexicanas son muy trabajadores y no vamos a permitir, ni que se vulnere la soberanía, ni que nos traten como alguien que no es igual a ningún otro país», concluyó.

Las declaraciones de Sheinbaum sucedieron ayer jueves cuando la candidata presidencial de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, inició una gira de trabajo en Nueva York y Washington, en la que tendrá encuentros en el Congreso de Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otros.

Asimismo, sostendrá reuniones con los consejos editoriales de los principales diarios estadounidenses como el Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post.

Gálvez estará primero en Nueva York y posteriormente se trasladará a Washington el domingo 4 de febrero.

En la capital estadounidense, se reunirá con un grupo de legisladores estadounidenses del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, y también tendrá encuentros en el Departamento de Estado.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben