HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
76 %
1.6kmh
22 %
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
29 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Américo Zúñiga en la ACOVER

Lo último

Ya virtual candidato de la Coalición opositora, el exalcalde xalapeño Américo Zúñiga Martínez sostuvo interesante interlocución con integrantes de la Asociación de Comunicadores de Veracruz (ACOVER), que preside Melitón Morales, allí respondió diversas interrogantes, muchas de ellas hicieron referencia a demandas ciudadanas incumplidas en materia de seguridad pública, de salud y desigualdad social. Esta será la cuarta campaña político electoral que protagonizará Zúñiga Martínez, una diputación local, una alcaldía y su desempeño como Secretario de Trabajo en la Administración 2004-2010 avalan su fructuosa trayectoria en el servicio público; en 2021 fue candidato a diputado federal postulado por el PRI, pero la tenencia del poder coadyuvó al triunfo del candidato de Morena, esa experiencia no menguó el ánimo participativo de Américo y ahora reincide como candidato solo que en circunstancias muy diferentes: ahora es candidato de la trilogía partidista PRI- PAN-PRD y, según su análisis, la esperanza cambió de rumbo y ahora se encuentra del lado de la Coalición opositora.

Ese optimismo puede derivarse de un penetrante y detenido análisis de los conteos estadísticos electorales recogidos del proceso electoral pasado, aunado a un riguroso calculo estratégico, porque efectivamente se percibe al interior del contexto social un contrastante animo ciudadano respecto al que prevalecía en 2018 cuando López Obrador prometía, y se le concedía abundante crédito, la solución a los problemas de la inseguridad pública, “ya no más masacres”, decía, un sistema de salud gratuito para todos, también devolver a sus cuarteles a las fuerzas armadas, bajar el costo de la gasolina, acrecer la producción agropecuaria, reducir desigualdades sociales, y la joya de la corona: dar fin a la corrupción, y muchos etcéteras que ya conforman un expediente de asignaturas difíciles de concretar en los siete meses  restantes pues quedarán en la charola de los ofrecimientos incumplidos. En cumplimiento de la normatividad electoral las coaliciones en pugna ya han dado a conocer quienes compiten en ambos bandos por el gobierno del estado- Pepe y Rocío, y quienes son los candidatos a diputados federales y al senado, obviamente cada quien trabajará por su propia causa, pero si su trabajo lo ejecutan en sintonía esa sinergia puede cristalizarse en el éxito esperado. Américo Zúñiga va por Xalapa en donde tiene camino andado, ahora a su causa la acompaña el arrastre social de José Yunes Zorrilla, es esfuerzo compartido porque enfrente gozan de la ventaja de un voto duro por el respaldo del gasto social. Este arroz no se ha cocido, pero ya se está calentando.

Relacionados

Los que saben