HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Canadá exigirá Visa a mexicanos a partir de esta noche

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Canadá exigirá a partir de la noche de este jueves un visado de turista a los mexicanos que visiten el país en respuesta al fuerte aumento de las solicitudes de refugio de ciudadanos del país latinoamericano.

El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía canadiense detalló que quedan excluidos de la medida aquellos mexicanos que tengan un visado para entrar a Estados Unidos o aquellos que han tenido una visa para Canadá durante los últimos diez años.

La decisión tampoco afectará a los mexicanos que tengan permisos de trabajo o estudio en el país.

El Gobierno canadiense explicó que la imposición de nuevo del visado de entrada para los mexicanos «es un paso importante para preservar la movilidad de centenares de miles de ciudadanos mexicanos a la vez que asegura» el funcionamiento de los sistemas de migración y asilo del país.

El número de solicitantes de refugio mexicanos ha pasado de 260 en 2016, cuando el Gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau anuló el requisito de visado de entrada, a 23.995 solicitudes en 2023, una cifra récord.

Al mismo tiempo, el 60% de esas solicitudes fueron rechazadas por las autoridades canadiense o fueron abandonadas por los peticionarios.

El anuncio se produce después de la intensa presión del principal grupo de la oposición, el Partido Conservador, y del jefe de Gobierno de la provincia de Quebec, François Legault, para requerir visados a los mexicanos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este miércoles de que, «si no hay un trato respetuoso», no acudirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte prevista para abril en Quebec.

El Gobierno del primer ministro conservador Stephen Harper impuso de forma inesperada en 2009 el visado de entrada a los mexicanos ante el fuerte aumento de las peticiones de refugio de ciudadanos de México.

La decisión provocó un enfrentamiento de las relaciones entre los dos países que no mejoraron hasta que Trudeau eliminó la medida en 2016, pocos meses después de llegar al poder.

Pero desde hace meses, el jefe de la oposición y líder conservador, Pierre Poilievre, ha relacionado el fuerte incremento de solicitudes de asilo, que a su vez están provocando problemas de vivienda y servicios sociales, a la decisión de Trudeau de eliminar los visados a los mexicanos en 2016.

El pasado 18 de enero, Legault también vinculó la crisis de solicitantes de asilo que vive en su territorio a las políticas del Gobierno federal y pidió en una carta a Trudeau que endureciese los requisitos sobre visados.

Legault señaló que su provincia está en una situación «intolerable» tras la llegada en 2023 de unos 60.000 solicitantes de refugio.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben