Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Canadá exigirá Visa a mexicanos a partir de esta noche

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Canadá exigirá a partir de la noche de este jueves un visado de turista a los mexicanos que visiten el país en respuesta al fuerte aumento de las solicitudes de refugio de ciudadanos del país latinoamericano.

El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía canadiense detalló que quedan excluidos de la medida aquellos mexicanos que tengan un visado para entrar a Estados Unidos o aquellos que han tenido una visa para Canadá durante los últimos diez años.

La decisión tampoco afectará a los mexicanos que tengan permisos de trabajo o estudio en el país.

El Gobierno canadiense explicó que la imposición de nuevo del visado de entrada para los mexicanos «es un paso importante para preservar la movilidad de centenares de miles de ciudadanos mexicanos a la vez que asegura» el funcionamiento de los sistemas de migración y asilo del país.

El número de solicitantes de refugio mexicanos ha pasado de 260 en 2016, cuando el Gobierno del primer ministro canadiense Justin Trudeau anuló el requisito de visado de entrada, a 23.995 solicitudes en 2023, una cifra récord.

Al mismo tiempo, el 60% de esas solicitudes fueron rechazadas por las autoridades canadiense o fueron abandonadas por los peticionarios.

El anuncio se produce después de la intensa presión del principal grupo de la oposición, el Partido Conservador, y del jefe de Gobierno de la provincia de Quebec, François Legault, para requerir visados a los mexicanos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este miércoles de que, «si no hay un trato respetuoso», no acudirá a la Cumbre de Líderes de América del Norte prevista para abril en Quebec.

El Gobierno del primer ministro conservador Stephen Harper impuso de forma inesperada en 2009 el visado de entrada a los mexicanos ante el fuerte aumento de las peticiones de refugio de ciudadanos de México.

La decisión provocó un enfrentamiento de las relaciones entre los dos países que no mejoraron hasta que Trudeau eliminó la medida en 2016, pocos meses después de llegar al poder.

Pero desde hace meses, el jefe de la oposición y líder conservador, Pierre Poilievre, ha relacionado el fuerte incremento de solicitudes de asilo, que a su vez están provocando problemas de vivienda y servicios sociales, a la decisión de Trudeau de eliminar los visados a los mexicanos en 2016.

El pasado 18 de enero, Legault también vinculó la crisis de solicitantes de asilo que vive en su territorio a las políticas del Gobierno federal y pidió en una carta a Trudeau que endureciese los requisitos sobre visados.

Legault señaló que su provincia está en una situación «intolerable» tras la llegada en 2023 de unos 60.000 solicitantes de refugio.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben