Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
23.3 ° C
23.3 °
23.3 °
62 %
1.1kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Cierran la torre Eiffel tras huelga de trabajadores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La torre Eiffel, el monumento más popular de París, se encuentra cerrada al público este lunes por una huelga de los trabajadores de la empresa concesionaria que podría prolongarse en los próximos días.

En un breve mensaje en su página web, la Sociedad de Explotación de la Torre Eiffel (SETE) indica que “a causa de una convocatoria de huelga de una parte del personal”, su apertura se va a ver “perturbada”.

La SETE aconseja a los visitantes que consulten su sitio internet antes de acudir y también que aplacen la visita.

Los sindicatos convocantes de la protesta, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Fuerza Obrera (FO), exigen una mejor gestión financiera del monumento por el Ayuntamiento de París, que es propietario del 99 por ciento del capital de la SETE. Esa misma razón había motivado un paro el pasado 27 de diciembre.

Las centrales consideran que el presupuesto para obras es insuficiente, teniendo en cuenta las necesidades para pintarla periódicamente, y al mismo tiempo que la estimación de los ingresos previstos es exagerada, ya que se basa en una hipótesis de 7.4 millones de visitas anuales, que no se ha conseguido nunca.

Un responsable sindical se ha quejado, en declaraciones a la emisora France Info, de que el Ayuntamiento aumente el canon que recibe de la SETE de 16 millones de euros a 50 millones anuales, cuando la concesionaria salió de la crisis del covid con una deuda de un centenar de millones de euros por el bajón de turistas.

Esta mañana se celebra una asamblea general en la que se espera una decisión sobre la continuación o no de la protesta.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben