Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Destapan que PEMEX oculta deuda con proveedores desde 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana se reveló que PEMEX (Petróleos Mexicanos) no ha actualizado los reportes mensuales de la deuda que tienen con proveedores, siendo estos compañías que les facilitan actividades, trámites y servicios a la petrolera.

Se observó en el sitio web de Pemex Transparente, plataforma donde debería aparecer el monto actualizado de estas deudas, sólo arroja el reporte de la fecha del 31 de octubre de 2023, dando un total de 96 mil 763 millones de pesos, de los cuales 739 millones 597 son trabajos o materiales recibidos pendientes de facturar y 96 mil 23 millones de pesos son obligaciones de pago de Pemex ya facturadas.

Esta irregularidad llama la atención debido a que Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleo Mexicanos, firmó un compromiso en marzo de 2021 donde cargaba con la responsabilidad de transparentar todas las cifras de la empresa paraestatal.

Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo que el incumplimiento de los reportes disminuye la confianza en la empresa por falta de transparencia.

«La deuda es grande, y se vuelve más complicada cuando no se cuenta con una liquidez que podría tener impactos más alla de la propia Pemex», aseveró.

Con información de Reforma

Relacionados

Los que saben