El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Destapan que PEMEX oculta deuda con proveedores desde 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana se reveló que PEMEX (Petróleos Mexicanos) no ha actualizado los reportes mensuales de la deuda que tienen con proveedores, siendo estos compañías que les facilitan actividades, trámites y servicios a la petrolera.

Se observó en el sitio web de Pemex Transparente, plataforma donde debería aparecer el monto actualizado de estas deudas, sólo arroja el reporte de la fecha del 31 de octubre de 2023, dando un total de 96 mil 763 millones de pesos, de los cuales 739 millones 597 son trabajos o materiales recibidos pendientes de facturar y 96 mil 23 millones de pesos son obligaciones de pago de Pemex ya facturadas.

Esta irregularidad llama la atención debido a que Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleo Mexicanos, firmó un compromiso en marzo de 2021 donde cargaba con la responsabilidad de transparentar todas las cifras de la empresa paraestatal.

Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo que el incumplimiento de los reportes disminuye la confianza en la empresa por falta de transparencia.

«La deuda es grande, y se vuelve más complicada cuando no se cuenta con una liquidez que podría tener impactos más alla de la propia Pemex», aseveró.

Con información de Reforma

Relacionados

Los que saben