HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Destapan que PEMEX oculta deuda con proveedores desde 2023

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Esta mañana se reveló que PEMEX (Petróleos Mexicanos) no ha actualizado los reportes mensuales de la deuda que tienen con proveedores, siendo estos compañías que les facilitan actividades, trámites y servicios a la petrolera.

Se observó en el sitio web de Pemex Transparente, plataforma donde debería aparecer el monto actualizado de estas deudas, sólo arroja el reporte de la fecha del 31 de octubre de 2023, dando un total de 96 mil 763 millones de pesos, de los cuales 739 millones 597 son trabajos o materiales recibidos pendientes de facturar y 96 mil 23 millones de pesos son obligaciones de pago de Pemex ya facturadas.

Esta irregularidad llama la atención debido a que Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleo Mexicanos, firmó un compromiso en marzo de 2021 donde cargaba con la responsabilidad de transparentar todas las cifras de la empresa paraestatal.

Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dijo que el incumplimiento de los reportes disminuye la confianza en la empresa por falta de transparencia.

«La deuda es grande, y se vuelve más complicada cuando no se cuenta con una liquidez que podría tener impactos más alla de la propia Pemex», aseveró.

Con información de Reforma

Relacionados

Los que saben