MORENA negó a Yunes Márquez

Como en casi en todas las acciones del hombre debemos aceptar que en política también “el hilo se rompe por lo más delgado”, por analogía pudiera aplicarse al caso de la no afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez a MORENA por decisión de la directiva nacional de ese partido. En cuanto al origen de esa negativa el dato duro la radica en la inconformidad manifiesta de la gobernadora Rocío Nahle, con trasfondo en...
lunes, abril 7, 2025
Xalapa
nubes
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
83 %
1.3kmh
100 %
Lun
15 °
Mar
17 °
Mié
22 °
Jue
25 °
Vie
19 °

Los peores ciegos

El ejército no se fue a los cuarteles, ahora tienen más de 200 funciones que la ley no les asigna, y miles de millones para gastar en secreto; el espionaje sigue ("el presidente lo sabe todo"); los homicidios crecieron al doble, las desapariciones más (aunque quieran esconderlo); la corrupción es monstruosa; la deuda que no habría, siempre sí se duplico, y es ya impagable; la República en vías de extinción; autócratas que acabaron con los organismos defensores de los ciudadanos; derroche brutal e irrecuperable de los recursos públicos; caprichos...

Dictan prisión a expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en España

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un juez en España envió a prisión a Eduardo Fernández García, expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) durante el Gobierno mexicano de Ernesto Zedillo, que fue detenido en Madrid el viernes en cumplimiento de una orden de busca y captura por extorsión agravada en grado de tentativa.

Según informaron a EFE fuentes jurídicas, el juez de la Audiencia Nacional española Ismael Moreno adoptó esta decisión a petición de la Fiscalía mientras se decide acerca de su entrega en extradición a México.

El magistrado aprecia riesgo de fuga debido a su falta de arraigo en España y a la gravedad del delito, que en México lleva aparejada una pena máxima de 15 años prisión.

Fernández García, que presidió la CNBV en el Gobierno de Ernesto Zedillo (1994-2000), constaba en los ficheros de Interpol en virtud de una orden de detención de un juez de Ciudad de México, que le investiga por el delito de tentativa de extorsión agravada.

La orden de busca y captura contra él es consecuencia de una denuncia ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) contra Televisa y sus ejecutivos Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia.

Su esposa, Florencia Méndez, según informó el viernes a un medio mexicano, el portal Aristegui Noticias, supo de la detención de su marido en el aeropuerto de Madrid a través de una primera llamada telefónica en la que dijeron que se le acusaba de amenazas.

Posteriormente, según relató, recibió una segunda llamada de su esposo para precisar que lo habían detenido con fines de extradición a México por el delito de extorsión agravada en grado de tentativa.

De oponerse Fernández García a la entrega, el magistrado, una vez recibida la documentación complementaria de México, tendrá que elevar el caso a la Sala de lo Penal Audiencia Nacional para que decida si procede la extradición.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben