Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Diputado panista busca desaparecer poderes en Guerrero y Michoacán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El diputado federal del PAN, Jorge Triana, anunció que impulsará una solicitud para la desaparición de los poderes en los estados de Guerrero y Michoacán por considerar que en ambos estados «no hay autoridad».

«En ninguna de estas dos entidades hay ley. En Michoacán hay una guerrilla interna por parte del crimen organizado, mientras que en Guerrero no puede haber ni siquiera transporte público ni abasto de los insumos más básicos porque están controlados por el crimen organizado. Por ello, voy a poner sobre la mesa la desaparición de los poderes, que es un proceso que está contemplado en la Constitución, para que se inicie en el Senado de la República», anunció.

El funcionario reconoció que la petición debe hacerse sólo por senadores y ser aprobada en Cámara Alta, sin embargo, detalló que será impulsor de la propuesta que comenzará a trascender si logra «socializar con la oposición».

La desaparición de los poderes se contempla en la ley reglamentaria del artículo 76 constitucional y prevé la destitución inmediata de quien gobierne el estado y se nombre a un Ejecutivo estatal interino. Para ello, el Presidente de la República deberá enviar una terna a los legisladores.

La ley contempla la desaparición de poderes en un estado cuando «con motivo de situaciones o conflictos causados o propiciados por ellos mismos (gobierno estatal)», se afecte la vida de la entidad y se impida la plena vigencia del orden jurídico.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben