HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Era Mónica, tontos!

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Lo que muchos políticos y políticas no entienden, es que el poderoso puede manifestar su preeminencia de muchas maneras distintas, y que una de ellas, aunque parezca una paradoja, es no hacer su voluntad plena.

Sí, el quid del poderoso es mandar, pero lo más importante es conservar el poder.

Es ese sentido de la idea, muchas veces el que manda se ve obligado a hacer a un lado lo que quiere hacer y termina por hacer lo que debe hacer, si me disculpan el trabalenguas.

Eso que muchas y muchos no entienden se explica a cabalidad con el comportamiento de quienes detentan el control de Morena en la entidad, encabezados por su aspirante a la gubernatura, la oriunda de Río Grande, Zac., Rocío Nahle García.

A la hora de seleccionar a los candidatos que la acompañarán en las campañas de abril y mayo, la ex Secretaria de Energía escuchó más a su corazón que a su cerebro, más a la vanidad que a la conveniencia.

Chío obligó a que fuera en la segunda fórmula de Veracruz para el Senado su dilecta amiga la diputada Claudia Tello, y así dejó en el camino a Mónica Robles, una militante del movimiento cuya familia ha sido referente en el apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

La constructora de todas las primeras etapas -menos la final- de Dos Bocas, prefirió cumplir su antojo de poner a su carnala que ceder a lo que aconsejaba la prudencia, que le daría votos a favor y la fortalecería en el rejuego de las fuerzas internas del partido.

Así de voluntariosa se ha manifestado la corcholata en Veracruz desde la precampaña y así sería en el remotísimo caso de que ganara una elección que tiene perdida y sigue perdiendo con acciones que día a día minan aún más sus posibilidades.

Mónica Robles Barajas hubiera sido una aliada poderosa en las empecinadas ganas de Rocío Nahle de ser gobernadora en una tierra extraña para ella. Era una aliada ideal, pero en su estulticia no lo vieron.

Y la ingeniera habría tenido también la ocasión de manifestar su agradecimiento a quienes la enrolaron en el movimiento de Andrés Manuel.

Pero al parecer, ése no es su estilo.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas

Las famiglias y el poder