El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

«Está muy bien»; AMLO sobre negociación entre obispos y criminales para una tregua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que se diera a conocer que varios obispos de Guerrero intentaron negociar un cese al fuego y su expansión de territorio en esa entidad con grupos criminales, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ver esto con buenos ojos desde su conferencia matutina de este jueves.

«Los sacerdotes pastores, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan en la pacificación del país. Lo veo muy bien.», señaló.

Fue el día de ayer cuando el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, afirmó que en compañía de tres obispos, negociaron una tregua a líderes de organizaciones criminales que operan en Guerrero con el fin de detener la violencia.

Al final, de Jesús González declaró que los líderes no estuvieron de acuerdo en ceder parte de los territorios que controlan.

«No lo sueltan, les ha costado vidas, trabajo, les ha costado dizque que ganárselos y no lo sueltan. Ambicionan los cobros (de extorsiones), ambicionan, un afán de dinero, un afán de poder y con esto no pudimos».

En tanto, el obispo aseguró que seguirán negociando para pactar una tregua lo antes posible, aunque considera que el gobierno estatal tiene la solución para llevar la paz a Guerrero.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben