Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Estalla huelga nacional en el Monte de Piedad

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El sindicato del Nacional Monte de Piedad comenzó este jueves una huelga por desacuerdos sobre el nuevo contrato colectivo, que los directivos defienden con el argumento que evitará la quiebra. El paro abarcaría cerca de 300 sucursales del país y unos 2,300 empleados.

Los trabajadores acusaron en un comunicado a la empresa de «romper» el diálogo de forma «extraña» tras rechazar la prórroga de un día más de negociación que pidieron el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y el sindicato.

El nuevo contrato colectivo, según el sindicato, contemplaba reducir el 18% de la plantillas y la «jubilación potenciada» para 352 trabajadores, con antigüedades de entre 10 y 20 años.

Además, la organización denunció el despido injustificado de 400 trabajadores desde que inició el conflicto, lo que implicaría que el sindicato en realidad perdería más del 40% de sus plazas.

El conflicto se agudizó en junio pasado, cuando los directivos del Nacional Monte de Piedad de México, fundado en 1775, advirtieron de que quebraría en 2027 si no cambia el contrato colectivo.

Los líderes de la institución de asistencia privada argumentaron que el actual contrato contiene «prestaciones ostentosas» que no pueden sustentarse ante una «clara baja» en México del volumen de operación del sector prendario, que consiste en casas de empeño en las que la gente deja un objeto a cambio de un préstamo.

Pero el sindicato argumentó ahora que el salario más bajo corresponde a los mozos de sucursales foráneas, con 246,35 pesos (14,4 dólares) al día, mientras que el más alto es el del responsable de la depositaria con 491,19 pesos (28,72 dólares).

«¿Aún así la administración del Nacional Monte de Piedad puede seguir afirmando que los 2.300 trabajadores sindicalizados le generan un costo del 60% a la institución?», cuestionó el sindicato.

El sindicato agradeció la mediación de las autoridades laborales, el Poder Judicial y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El paro de labores refleja el nuevo panorama laboral en el país tras las reformas que permitieron mayor democracia sindical como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben