HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia moderada
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
91 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¡Fallece uno de los terroristas más buscados en Japón!

En su lecho de muerte, Satoshi Kirishima insistía en que él era uno de los criminales más buscados de Japón.

Lo último

Sociedad 3.0

Una organización radical

En aquel momento, el hombre Satashi Kirishima pertenecía al Frente Armado Antijaponés de Asia Oriental, una organización radical de izquierda que se cree que estuvo detrás de varios atentados contra empresas en Tokio, la capital de Japón, en los años 70, incluido uno contra un edificio de Mitsubishi Heavy Industries que dejó ocho muertos y más de 160 heridos.

Se alega que Kirishima estuvo involucrado en otros cuatro ataques que llevó a cabo la organización.

Otros dos miembros fueron condenados a muerte por su participación en estos hechos.

Se cree que es el único miembro del grupo que nunca fue capturado por la policía, aunque no es que se dieran por vencidos: una foto del estudiante universitario de veintitantos años, con cabello largo y gafas, apareció en carteles afuera de las comisarías de policía en todo el país durante décadas.

Sin embargo, a pesar de que su imagen fue ampliamente publicitada, los vecinos aparentemente fueron tomados por sorpresa cuando se reveló su identidad el mes pasado, y uno de ellos lo describió al periodico Mainichi como un hombre «tranquilo y serio», aunque con tendencia a tocar la guitarra en su habitación después de algunos tragos.

Kirishima, quien era conocido por el nombre falso Hiroshi Uchida, vivió en la ciudad de Fujisawa, en el extremo occidental de Tokio, durante casi 40 años.

Le dijo a la policía que había trabajado como jornalero antes de terminar en una empresa de construcción, informó el periódico japonés Asahi.

La emisora NHK dijo que le pagaban en efectivo y que no tenía un teléfono que ayudara a identificarlo.

Al parecer, tampoco tenía licencia de conducir ni seguro médico cuando apareció en el hospital en busca de tratamiento para un cáncer terminal.

Fue sólo en ese momento que reveló su verdadera identidad, y el personal alertó a la policía.

Las autoridades afirman que el hombre contó detalles sobre su familia y el Frente Armado Antijaponés de Asia Oriental que sólo él habría conocido durante las entrevistas realizadas en los días previos a su muerte. También negó algunas de las acusaciones.

Un portavoz de la policía de Tokio confirmó a la agencia de noticias AFP que la prueba de ADN respaldó sus afirmaciones.

Relacionados

Los que saben