Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.5 ° C
16.5 °
16.5 °
80 %
2.2kmh
27 %
Jue
28 °
Vie
27 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
22 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Iglesia anuncia tregua entre grupos criminales en Guerrero

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El padre Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos Humanos «Minerva Bello», afirmó en entrevista con Radiofórmula que los grupos delictivos «Los Tlacos» y «La Familia Michoacana» han llegado a un acuerdo para detener la violencia en Guerrero.

De acuerdo con Velázquez, el acuerdo le fue comunicado la noche del miércoles 21 de febrero, dando por sentado que frenarán los enfrentamientos armados que se intensificaron durante los primeros días de 2024.

Trascendió que este acuerdo consiste en que ambos grupos delictivos se van a quedar en los territorios que ya controlan y cederán a sus intenciones de avanzar, implicando en el fin de las agresiones armadas.

Se sabe que la Familia Michoacana controla los nueve municipios de la Tierra Caliente, además de Teloloapan, Cuetzala del Progreso y Apaxtla de Castrejón, que ya son considerados dentro de la región norte.

Los Tlacos se encuentran posicionados en la Sierra, que abarca municipios como Heliodoro Castillo, la zona rural de San Miguel Totolapan, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, el corredor que va hacia Chilpancingo, Iguala, Cocula y las zonas de explotación minera de Mezcala y Carrizalillo, además de municipios que se ubican en la ruta del Alto Balsas.

Con información de Publimetro

Relacionados

Los que saben