HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
74 %
2.1kmh
95 %
Mié
29 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
28 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

Insiste López Obrador en investigar sobre segundo tirador en caso Colosio

Lo último

El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a las autoridades judiciales resolver si procede o no la orden de aprehensión contra Jorge Antonio Sánchez Ortega —ex integrante del Cisen que es señalado como un probable segundo tirador en el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio— o de lo contrario “quedaría la sospecha de la complicidad del Poder Judicial.

Interrogado en la mañanera sobre la nueva línea de investigación sobre el segundo tirador que abrió la Fiscalía General de la República (FGR), el mandatario federal rechazó que este enfoque sea un intento de su parte para politizar el caso en pleno proceso electoral.

Señaló que la FGR abrió una nueva línea de investigación donde se ubica a ese segundo tirador y solicitó su orden de aprehensión a un juez, sin embargo, el togado no la concedió, por lo que el Ministerio Público apeló.

“Y tienen que resolver, porque de lo contrario quedaría desde luego la sospecha de la complicidad del Poder Judicial”, subrayó.

Interrogado sobre si sería necesaria la declaración de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón, y quien de acuerdo a la nueva indagatoria habría rescatado al segundo tirador, el tabasqueño consideró que primero se tiene que resolver si procede o no la detención de Sánchez Ortega.

Aclaró que la nueva línea de investigación se abrió luego que Mario Aburto, quien fue sentenciado por el asesinato de Colosio, ocurrido el 23 de marzo de 1994, y está preso, recurrió a la defensoría de oficio del Poder Judicial y solicitó a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos revisar la investigación.

Este organismo pidió entonces a la FGR analizar el caso o reabrir la investigación, y la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero reinició los trabajos.

“Y ya tiene todos los elementos para sostener, según la Fiscalía, de que sí hubo un segundo tirador y que fue este elemento del Cisen, del espionaje del gobierno, y que en la investigación de la Fiscalía aparece que lo detienen cuando va huyendo, que él sostiene que se manchó de sangre porque ayudó a los camilleros para trasladar el cuerpo a la ambulancia y está la otra versión que lo detienen cuando va huyendo”, planteó López Obrador.

Remarcó que algo que muy pocos sabían es que, con base en la nueva indagatoria, el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna —que en 1994 era miembro del Cisen— fue a buscar y a rescatar a Sánchez Ortega.

“Entonces, con todos estos elementos de la Fiscalía, los perversos no podrían aceptar de que yo estoy ajeno a todo eso”.

El jefe del Ejecutivo refirió que él supo de esta nueva investigación hace apenas tres meses.

“No voy a estar yo tramando algo con propósitos politiqueros, no es mi manera de ser, nunca lo he hecho”. Y remarcó que no puede dar órdenes al fiscal general.

Relacionados

Los que saben