Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
30.1 ° C
30.1 °
30.1 °
20 %
3.3kmh
2 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

José Ramón López Beltrán denuncia filtración de su número telefónico y cuestiona exposición de su vida privada

Mientras tanto, José Ramón López Beltrán expresó su desconcierto ante la filtración de su número telefónico, rechazando su vinculación con la polémica y cuestionando la continua exposición de su vida privada

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo público este sábado que su número telefónico fue filtrado en redes sociales, generando una situación de intrusión en su privacidad. Sin embargo, la denuncia de López Beltrán se enmarca en un contexto polémico tras la divulgación por parte de su padre del número telefónico de la periodista Natalie Kitroeff, del diario The New York Times.

En su comunicado, José Ramón López Beltrán justificó la divulgación del número de la periodista al sugerir que la información personal de esta ya estaba disponible en internet, mientras que él, al no desempeñar un cargo público o en el ámbito periodístico, solicitó mantener la privacidad de su familia y la suya propia, hasta que decida lo contrario.

La controversia se intensificó luego de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunciara que investigaría el caso, buscando determinar posibles violaciones a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.

Este incidente surge en el contexto de un reportaje del diario The New York Times que revela investigaciones de agencias estadounidenses sobre presuntos vínculos entre personas cercanas al presidente López Obrador y líderes del narcotráfico, como Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel del Sinaloa, antes de las elecciones presidenciales de 2018.

La respuesta del presidente López Obrador fue contundente, calificando al New York Times de «pasquín inmundo» luego de que el medio buscara su postura sobre el reportaje.

Mientras tanto, José Ramón López Beltrán expresó su desconcierto ante la filtración de su número telefónico, rechazando su vinculación con la polémica y cuestionando la continua exposición de su vida privada.

Relacionados

Los que saben