Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

MC no asistirá a los foros para discutir las reformas de López Obrador

Lo último

Jorge Álvarez Máynez, precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), aseguró este lunes que los coordinadores del partido en la Cámara de Diputados y en el Senado no acudirán a los foros de discusión de las reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Otra vez el PRI y el PAN cayeron en la trampa de Palacio Nacional, y ya les fijaron la agenda en plena época electoral. Afortunadamente, Braulio López Ochoa y Clemente Castañeda no se han prestado a la simulación y la bancada naranja demuestra su firmeza y congruencia una vez más”, escribió Álvarez Máynez en la red social X (antes Twitter).

Este martes, el coordinador de los senadores de MC, Clemente Castañeda, señaló que fue invitado a los foros organizados por Morena en la Cámara de Diputados y con estos buscan convertir en “una bandera electoral” las iniciativas presidenciales.

“Si realmente tuvieran la voluntad de debatir y de votar aquellas propuestas positivas, ya lo estarían haciendo, nosotros hemos puesto nuestros votos por delante, por eso decidimos no acudir a estos foros de la simulación que, por cierto, iniciarán con el eje temático pomposamente llamado libertad”, declaró el senador emecista en un video difundido en X.

“Nosotros nos preguntamos… militarizar la Guardia Nacional ¿qué tiene que ver con la libertad?, desaparecer los organismos autónomos que son garantes de derechos ¿qué tiene que ver con la libertad?”, agregó.

Sin embargo, para Castañeda, hay iniciativas positivas en el paquete enviado al Congreso por el gobierno federal, por ejemplo, mencionó las dirigidas a la ampliación de los programas sociales, el reconocimiento a los derechos de los pueblos indígenas y el acceso a la salud, entre otras.

“En Movimiento Ciudadano estamos listos para discutir y votar las reformas que sí son positivas para las y los mexicanos que son parte, por cierto, de una agenda social urgente de derechos. No caeremos en la trampa de llevar estos temas a la arena electoral como pretende morena con la complicidad de otras fuerzas políticas”, declaró.

El 5 de febrero el presidente López Obrador presentó un paquete de 20 reformas a la Constitución, entre ellas propone la extinción de organismos autónomos y la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Relacionados

Los que saben