El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México no es peligroso para los periodistas, es un estereotipo: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En la conferencia matutina de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que México no es el país más peligroso del mundo para los periodistas, algo que contrasta con lo dicho por organismos internacionales.

«Este es uno de los estereotipos de la prensa extranjera y organismos globales; al final es como Goebbels, jefe de propaganda de Hitler, que decía qué si una mentira es repetida varias veces se convierte en verdad.

El mandatario apuntó que, durante su sexenio, ningún crimen hacia periodistas ha quedado impune, pues «se castiga a los responsables».

«Nosotros tenemos aquí una sección cada 15 días (Cero Impunidad) y se dan a conocer los asesinatos de ciudadanos y también de periodistas, se hacen investigaciones, pero ya ustedes tienen eso como una cantaleta para estar cuestionando a nuestro Gobierno», acusó.

Los comentarios del presidente se dan luego de que esta mañana justificara la revelación del número telefónico de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, quien envió a la presidencia un cuestionario sobre la investigación de presuntos sobornos del Cártel de Sinaloa y Los Zetas.

Esta exhibición de los datos de Kitroeff llevó a que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI) abriera una investigación contra el presidente para establecer si existen o no violaciones a la Ley General de Protección de Datos Personales.

Leopoldo Maldonado, director regional de Artículo 19, expuso que México, que tuvo cinco asesinatos de comunicadores en 2023 frente a los 13 de 2023, sigue teniendo números muy altos en agresiones y homicidios de periodistas, «pues sigue siendo el más letal a nivel de las Américas y uno de los más letales a nivel mundial» para los comunicadores.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben