El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
54 %
2kmh
17 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Pobladores de Valle de Bravo protestan ante falta de agua

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Habitantes del municipio de Valle de Bravo, Estado de México, por la falta de agua derivada de la crisis que vive el sistema Cutzamala. Al momento, los afectados bloquearon los accesos en las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)

«El agua se está vendiendo, pedimos que el presidente Andrés Manuel atienda esta crisis, el agua no se vende señor presidente, se cuida y se protege; no es sequía, es saqueo y si la presa se seca, a todos nos afecta», afirma uno de los manifestantes.

Denuncian que existen 292 lagos clandestinos en la presa Miguel Alemán Valdés, los cuales son utilizados para sustraer ilegalmente el agua con fines comerciales. La mayoría de los manifestantes son agricultores y lancheros, siendo el sector más afectado como el más vulnerable.

Por ahora, mantienen cerrada la circulación de la avenida de los Insurgentes Sur y su cruce con la avenida Copilco en la alcaldía Coyoacán donde se encuentran las oficinas principales de la CONAGUA, quienes piden ser atendidos por las autoridades para solicitar mejor distribución de los recursos hídricos en las lagunas y presas.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben