HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Prevén rápida solución a la huelga de Nacional Monte de Piedad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

De acuerdo con Alfredo Domínguez Marrufo, titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, la solución del conflicto laboral entre el sindicato y la institución está avanzando en puntos centrales, por lo que aseguró que ya está cerca el fin de la huelga.

«Hemos trabajado mano a mano con la jueza para establecer un puente y una interlocución. Necesitamos que las partes tengan disposición de llegar a acuerdos equitativos y que den viabilidad al Monte de Piedad, al tiempo que los trabajadores no resulten afectados en sus condiciones generales de trabajo», mencionó.

La Secretaría del Trabajo dijo que se han alcanzado acuerdos como un reajuste a mil 950 plazas mediante mecanismos de jubilaciones y liquidaciones voluntarias; jornadas de 40 horas semanales y abrir sucursales en domingo bajo acuerdo con el sindicato.

Asimismo, se modificó el régimen de pensiones, mayor sustentabilidad de las prestaciones y reinstalación de varios despidos.

Con información de REFORMA

Relacionados

Los que saben