La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Prologo y epílogo de las renuncias a partidos políticos

Lo último

La política es un genuino concierto de estrategias, es lógico porque se trata de una de las actividades del hombre más interesantes, ya por su contenido, ya por su propósito medular de mantener la armonía social y procurar la satisfacción de las necesidades colectivas. Destaca también su importancia porque es una actividad en que la naturaleza humana se manifiesta en todo su esplendor: la intriga, la envidia, la traición, la deslealtad, la ingratitud, la mentira, forman parte del cogollo de su existencia. No que la política sea “sucia”, como solemos calificarla, porque la suciedad no forma parte de su esencia sino de quien la practica: el hombre. O sea, una es la herramienta, otra el operador; la denostamos como si fuera un mal necesario, omitiendo reflexionar que sin la política la vida en sociedad sería un caos. Cuando la política fracasa se desatan los demonios, generan conflictos y desencuentros, odios y rencores difíciles de subsanar, desembocan en guerras que terminan en sufrimiento social, porque ”en la paz los hijos sepultan a sus padres, en la guerra los padres a los hijos”.

Por ese andamiaje de la política nada deben extrañar las renuncias al PRI, al PAN, al PRD y a Morena que últimamente se han dado a conocer, porque son partidos protagónicos (una calidad que aun no alcanzan, y como van los acontecimientos difícilmente alcanzarán el Verde, el Pt y Movimiento Ciudadano) y por esa condición sus militantes (el hombre(, se comportan correspondientemente. No debemos buscar mucho porque no tienen fondo (hay quien ve un charco con poco fondo y se mortifica buscándole una profundidad inexistente, ¿por esas renuncias debemos inferir una crisis partidista? Para nada, porque renuncian a causa de no verse favorecidos con una candidatura a cargos de elección popular, si lo hubieran conseguido sus declaraciones serían en el sentido opuesto a lo que ahora critican, hacen honor al sabio refrán: “cada quien habla según le va en la feria”. Se aclara, es solo una interpretación sobre el tema de las recientes renuncias a algunos partidos políticos, de ninguna manera se avala la dirección que le está dando al PRI su actual CEN, porque en ultima instancia el éxito o el fracaso se medirá según el resultado electoral.

Relacionados

Los que saben