HOY:

Lecciones del proceso electoral 2025

Este miércoles concluye el periodo establecido por la norma electoral para las campañas de promoción política de quienes aspiran a formar parte de los nuevos ayuntamientos en cada uno de los 212 municipios veracruzanos, en consonancia con ese proceso también ha sido posible escuchar el eco de las campañas de quienes aspiran a jueces, magistrados y ministros que por vez primera en México lo serán mediante el voto ciudadano. Para la elección municipal, por...
miércoles, mayo 28, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
54 %
2.4kmh
100 %
Mié
25 °
Jue
24 °
Vie
25 °
Sáb
24 °
Dom
23 °

Guerra plena, no mamarrachadas

Era de esperarse. La presión del Gobierno de Trump ha intensificado de manera notable las acciones de los grupos de delincuencia organizada, que no iban a ceder sus plazas así como así. El fin de la estrategia de abrazos tiene como corolario inmediato la confrontación con las fuerzas de seguridad pública y lo ocurrido ayer en Michoacán, la segunda vez que una "narcomina" mata militares en menos de un mes, no es sino un pequeño reflejo. La confrontación entre los cárteles sinaloenses no ha hecho sino dividirlos y aparentemente debilitarlos, pero...

Pepe Yunes o Rocío Nahle, la disyuntiva de Veracruz

Lo último

Es bastante frecuente que en un proceso electoral los protagonistas hagan uso utilitario de las consultas de opinión ciudadana, esta clase de auscultaciones se formulan para allegarse información sobre cómo son apreciados por los potenciales electores los candidatos a un cargo de elección popular, se utiliza esa información para reconfigurar o ratificar los procedimientos, y a la vez sirven para comunicar a la ciudadanía mensajes subliminales respecto de sus avances. En el caso de José Yunes Zorrilla, se percibe en el contexto social veracruzano una corriente de genuina simpatía hacia su candidatura, queda a cargo de los estrategas de su campaña aprovechar esa armónica vinculación entre el candidato y sus potenciales electores para concretar en votos la simpatía que despierta. De acuerdo con el resultado de recientes encuestas el candidato de la alianza opositora, José Yunes Zorrilla, aventaja en apreciación ciudadana a su contendiente, Rocío Nahle. Pero en el cuartel de la trilogía partidista encabezada por Morena tienen otros datos, y estos señalan a la ingeniera arriba en las encuestas.Esa dicotomía de valoraciones no sorprende, aunque finalmente la consulta más importante será la del 2 de junio próximo, cuando tras el escrutinio de los votos conozcamos el resultado electoral. A solo unos días del inicio de las campañas la expectativa ciudadana es elevada, se esperan con mucho interés los debates entre los contendientes, también que el Órgano Local Electoral actúe como lo mandata la normatividad vigente, porque no escapa a la observación ciudadana la evidente tendencia a utilizar los resortes del aparato de gobierno a favor de su candidata. Rocío Nahle o Pepe Yunes es la opción para escoger (con todo respeto para el candidato de MC, pero es en función del voto útil), de esa dupla saldrá quién gobernará a Veracruz durante los próximos seis años ¿Pepe o Rocío? He allí la cuestión, y no es cualquier disyuntiva porque está en juego el futuro inmediato de los veracruzanos en materia de salud, de educación, de seguridad pública, de suministro de agua para consumo humano, de infraestructura carretera, de empleos, etc. De allí la importancia de las propuestas que formula cada candidato o candidata. Quizás lo más importante de esta coyuntura radica en que corresponde a los ciudadanos decidir por cuál camino nos vamos. Pero, realmente, ¿hay otra opción?

Relacionados

Columnistas