HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ruth Gottesman, la profesora que donó mil mdd para pagar matrícula de estudiantes de medicina en una facultad de Nueva York

Cuando la profesora emérita Ruth Gottesman anunció este lunes en qué consistía la donación que había realizado a la Escuela de Medicina Albert Einstein del Bronx, en Nueva York, los alumnos saltaron de sus asientos y estallaron en aplausos y vítores.

Lo último

Sociedad 3.0

Los $1,000 millones que Gottesman, de 93 años, entregó a esta facultad radicada en el distrito más pobre de la ciudad servirán para pagar a perpetuidad las tasas universitarias de los alumnos, que ascienden a $59,000 al año.

Se trata de una de las donaciones más grandes jamás realizadas a una universidad de EU y la mayor a una facultad de Medicina.

Ruth Gottesman, que hoy forma parte de la Junta Directiva de la universidad, lleva más de 50 años vinculada a la Albert Einstein.

Doctorada en Educación por la universidad de Columbia, la profesora se unió al Centro de Evaluación y Rehabilitación Infantil de la Albert Einstein en 1968.

Allí, en una época en la que los problemas de aprendizaje a menudo no se reconocían y se diagnosticaban erróneamente, desarrolló modalidades de detección, evaluación y tratamiento ampliamente utilizadas que han ayudado a decenas de miles de niños, según la universidad.

Pero, ¿de dónde procede la fortuna que ha permitido tan generoso regalo?

La benefactora también es la viuda de David «Sandy» Gottesman, quien fue uno de los primeros inversores en Berkshire Hathaway, el conglomerado multinacional de Warren Buffet.

Sandy, con quien Ruth estuvo casada durante 72 años, falleció en septiembre de 2022 a la edad de 96 años.

“Me dejó, sin que yo lo supiera, una cartera completa de acciones de Berkshire Hathaway”, dijo la profesora al diario The New York Times. Las instrucciones eran muy simples: “Haz lo que creas correcto con él”.

Aunque nunca llegó a saber lo que su esposa decidió finalmente hacer con la fortuna, es probable que hubiera dado su aprobación.

A lo largo de su vida, el inversor, cuya fortuna fue valorada por Forbes en US$3.000 millones en el momento de su muerte, donó $330 millones a obras caritativas.

Ruth Gottesman, quien en 1992 inició el Programa de Alfabetización de Adultos en el CERC, el primero de su tipo y que todavía está en funcionamiento, y en 1998 fue nombrada directora fundadora del Centro Emily Fisher Landau para el Tratamiento de Discapacidades de Aprendizaje, llevaba años rumiando qué hacer con el dinero y sus hijos la animaron para que no dejara pasar el tiempo.

Relacionados

Los que saben