Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.9 ° C
17.9 °
17.9 °
94 %
0.9kmh
53 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Salud reporta 36 mil 161 casos sospechosos de Covid-19 a nivel nacional

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Durante la cuarta semana de febrero se reportaron 36 mil 161 casos sospechosos de Covid-19, de los cuales, 2 mil 998 casos están confirmados, es decir, un aumento de 812 contagios por SARS-Cov-2 y 70 defunciones.

A nivel nacional, las entidades que presentan mayor número de contagios son: la Ciudad de México con 923 casos; el Estado de México con 251 contagios; Querétaro 211; Puebla 145 casos; Hidalgo 127; Jalisco 133 y Tabasco 100 contagios por Covid-19.

En diciembre de 2023, la OMS clasificó la jn.1 como una variante de interés debido a su rápida propagación y recalcó que las vacunas siguen protegiendo contra el virus.

Es importante recordar que la reinfección, incluso en personas vacunadas, puede producirse contra todas las variantes, por lo que deben mantenerse y reforzarse todas las medidas de salud pública para evitar el contagio y la propagación del virus.

Cabe destacar que las vacunas aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), muestran que son eficaces para reducir la probabilidad de infección y prevenir las hospitalización y la muerte por Covid-19.

La OMS recomendó continuar con todas las medidas preventivas, incluso después de la vacunación: la higiene constante de las manos, el uso de mascarillas, estornudar o toser en el codo, mantener una distancia de al menos un metro de otras personas, evitar las aglomeraciones y mantener los espacios bien ventilados, son medidas que deben seguir practicándose para prevenir la infección por Covid-19.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben