Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Trabajadores de Nayarit exigen la revocación de su gobernador frente a Palacio Nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Trabajadores agrupados en el Frente Sindical Nayarita (FSN), así como las secciones 20 y 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se manifestaron esta mañana frente a Palacio Nacional para demandar la revocación del mandato del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.

«Desde la llegada a la administración del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, los trabajadores sindicalizados y no sindicalizados, hemos sufrido una serie de afectaciones, de manera directa, arbitraria y dolosa que desconocen nuestra estabilidad laboral, provoca la precariedad económica durante nuestra vida laboral así como de pensionados y jubilados, derechos reconocidos en la Constitución», expusieron en un pronunciamiento.

Acusaron al gobernador de no respetar los contratos colectivos de trabajo, convenios colectivos laborales, condiciones generales de trabajo y los acuerdos de minutas locales, así como los convenios con la federación pagando salarios inferiores.

En simultáneo, expresan que rechazan contundentemente la intervención directa en los procesos democráticos de cada sindicato, pues consideran que estos actos «amedrentan a la base trabajadora y difunden miedo en los trabajadores para generar desestabilidad».

Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben