HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes dispersas
20.7 ° C
20.7 °
20.7 °
64 %
1.3kmh
42 %
Sáb
20 °
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Tribunal confirma que es obligatoria la asistencia de los candidatos a debates

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que será obligatorio que los candidatos asistan a los debates.

Cabe recordar que el Movimiento Ciudadano y su precandidato Jorge Álvarez Máynez presentaron una queja por la cual se definió el formato, las sedes, así como la obligatoriedad de transmisión y asistencia de los debates entre los candidatos presidenciales.

Emite el siguiente comunicado:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por unanimidad de votos, el acuerdo INE/CG09/2024 mediante el cual el Consejo General del INE definió el formato, la sede y la obligatoriedad de la transmisión y asistencia a los debates entre las candidaturas a la Presidencia de la República.

Inconformes con lo anterior, Movimiento Ciudadano y Jorge Álvarez Máynez impugnaron el acuerdo al considerar que, en su concepto, deben implementarse debates semanales entre las candidaturas a la elección presidencial además que se vulneró el principio de federalismo al establecer que todos los debates se celebrarán en la Ciudad de México.

En sesión pública presencial la Sala Superior, a propuesta del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, determinó que los recurrentes controvierten el número de debates que aprobó el Consejo General del INE, aspecto que no fue materia de pronunciamiento en el acuerdo impugnado y el cual se encuentra firme.

Además, el pleno consideró que existe omisión por parte de la autoridad responsable en dar respuesta a la solicitud respecto de que los debates presidenciales sean semanales.

En consecuencia, se confirmó el acuerdo controvertido y se ordenó al Consejo General del INE atender el derecho de petición de los apelantes (SUP-RAP-19/2024 y acumulado).

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben