Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Trump presiona a Biden para debatir en público; «tenemos una obligación», dice

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) pidió este martes 20 de febrero al actual mandatario Joe Biden, que debata con él a partir de hoy mismo, y aseguró que ambos tienen la «obligación» de hacerlo.

«Creo que tenemos una obligación. Cuando tienes al último republicano, al último demócrata, a las dos personas, hay que debatir independientemente de las encuestas», dijo Trump durante una entrevista en la cadena Fox News a cuatro días de las primarias de Carolina del Sur.

El exmandatario concedió que él mismo no ha debatido con el resto de candidatos republicanos por la ventaja que les sacaba en las encuestas, pero en el caso de Biden se comprometió a hacerlo «tantas veces como sea necesario» antes de las presidenciales de noviembre.

Según la Comisión de Debates Presidenciales, un órgano apartidista, hay tres debates presidenciales agendados para 2024 entre el 16 de septiembre y el 9 de octubre, aunque de momento ninguno de los dos partidos se ha comprometido a participar.

Trump ya pidió a comienzos de mes debatir «inmediatamente» con Biden, pero el presidente descartó la idea con un chascarrillo: «Si yo fuera él también querría debatir conmigo. No tiene nada más que hacer», le dijo a la prensa poco después.

Hasta ahora el exmandatario domina las primarias republicanas y ha sumado 63 delegados entre Iowa, Nuevo Hampshire y Nevada.

Su única oponente, Nikki Haley, descartó hoy retirarse de la contienda independientemente de los resultados que obtenga en Carolina del Sur, donde fue gobernadora.

Una vez superadas las primarias en ese estado, la pugna republicana se encamina a la gran cita del supermartes del 5 de marzo, en el que están llamados a las urnas una quincena de estados, entre ellos California y Texas, los más grandes del país.

Después del supermartes se habrán repartido casi la mitad de los delegados que tendrán que nominar el candidato presidencial en la Convención Nacional Republicana de julio, por lo que si Trump sigue dominado podría dejar las primarias vistas para sentencia en esa fecha.

Con información de XEU Noticias

Relacionados

Los que saben