HOY:

Chocan camión y taxi en la avenida Xalapa

Sociedad 3.0 La mañana de este miércoles se registró un accidente vial sobre la avenida Xalapa, casi en la intersección con la avenida Orizaba,...

Subdesarrollo político= democracia obesa

Entre otras consecuencias del subdesarrollo político está la indeclinable tendencia del aparato de gobierno a crecer desmesuradamente obedeciendo a intereses de partido y grupos en el poder, en Veracruz no hemos estado a salvo de esa patología político-administrativa. Caso clásico es el Poder Legislativo que hace 50 años se integraba por 16 diputados y ahora ese número asciende a 50 elementos, sería erróneo reconocerlos como “avance democrático” porque el mayor número responde a contubernios...
miércoles, mayo 7, 2025
Xalapa
algo de nubes
30 ° C
30 °
30 °
32 %
4kmh
21 %
Mié
30 °
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
19 °
Dom
17 °

Dirigente de Morena exige empatía

Un accidente le puede ocurrir a cualquiera, todos estamos expuestos, pero más en México, que tiene ¡el séptimo lugar mundial! en accidentes automovilísticos en el mundo (en números absolutos) compitiendo en ello con países que quintuplican el tamaño de nuestra flota vehicular. Pero que eso pase en el entorno de giras electorales, en convoyes de lujosas camionetas Suburban de a dos millones y medio cada una, que sea repetitivo en los eventos de un mismo partido político y lo peor, que tres días antes, previa "recomendación" de la Presidente Sheimbaum...

Turismo internacional en México creció 10% en 2023

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

México recibió en 2023 un 10 por ciento más de turistas internacionales que en 2022, acompañado de un incremento de casi 9 por ciento en el ingreso de divisas por este concepto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al país ingresaron más de 42.15 millones de turistas extranjeros durante todo el año pasado, comparado con los 38.32 millones del año anterior, según el informe del organismo autónomo.

El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos, que aumentaron 18.3 por ciento hasta superar los 15.26 millones de personas, mientras que en 2022 fueron cerca de 12.9 millones.

En tanto, los turistas que llegaron vía aérea subieron 7 por ciento anual hasta los 22.82 millones, pero quienes arribaron vía terrestre disminuyeron 0.9 por ciento hasta los 4.05 millones.

Los datos reflejan la recuperación del turismo tras la pandemia en México, que recibió 31.86 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.1 por ciento más que en 2020, además de un ingreso de 18 mil 487 millones de dólares.

Por otro lado, en 2023 el gasto total de los turistas internacionales se elevó 8.9 por ciento anual al pasar a 28 mil 682.6 millones de dólares.

En contraste, el gasto medio de cada turista decreció 1 por ciento hasta 680.44 dólares en 2023 comparado con los 687.46 dólares en 2022.

Tan sólo en diciembre, la llegada de turistas internacionales se incrementó 7.8 por ciento interanual hasta 4.59 millones.

Mientras que el gasto total de estos turistas se disparó 11.3 por ciento hasta 3 mil 181.6 millones de dólares, y el gasto medio se elevó 3.2 por ciento a 693.12 dólares por turista.

El turismo, antes de la crisis sanitaria de Covid-19, representaba 8.6 por ciento de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en 7.1 por ciento y en 2022 en 8.5 por ciento, según el Inegi.

La economía relacionada con el turismo, que el Inegi llama PIB turístico, creció 7.8 por ciento anual en el tercer trimestre de 2023, impulsada en particular por los servicios.

México fue el sexto país más visitado en el mundo en 2022, un fenómeno que se atribuye, en parte, a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país durante la pandemia de COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben