HOY:

El fanatismo como gangrena de la razón pública

Expresión CiudadanaCarlos A. Luna Escudero La vida pública mexicana enfrenta hoy un desafío profundo y preocupante: la expansión del fanatismo como sustituto de la razón....

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.8 ° C
16.8 °
16.8 °
82 %
1.5kmh
54 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

«Vivimos en democracia, ¿cuál autoritarismo?»: Sheinbaum

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

En su podcast semanal, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, minimizó las denuncias de los ciudadanos que participaron en la Marcha por la Democracia, y dijo que el gobierno del presidente López Obrador no es autoritario, porque pudieron ejercer su derecho constitucional a manifestarse.

«Ponen esa idea de que AMLO es un gobierno autoritario y que vamos a seguir con gobiernos autoritarios pero ayer (el domingo) marcharon libremente, pudieron decir libremente lo que quisieran. En un gobierno autoritario no los hubieran dejado marchar, no los hubieran dejado decir nada, los medios hubieran dicho cualquier cosa, menos lo que dijeron hoy o ayer, es decir, vivimos en una democracia», expresó.

Culpó al empresario Claudio X. González de organizar la manifestación que salió del Monumento a la Revolución y marchó hasta el Zócalo capitalino, donde el expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, denunció que el presidente López Obrador quiere destruir la escalera que lo llevó a la Presidencia, y encabezar un proyecto de regresión autoritaria.

En el podcast estuvieron Pedro Miguel, consejero del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, y el caricaturista Rafael Barajas, El Fisgón.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben