El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Xóchitl Gálvez muestra insultos tras filtración de su número (VIDEO)

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, se enfrenta a la avalancha de mensajes y llamadas que ha recibido en su teléfono móvil desde que se filtrara su número en redes sociales. Durante una conferencia, Gálvez respondió en vivo algunas de las llamadas, incluyendo aquellas que contenían insultos. A pesar de los desafíos, la candidata afirmó que el 95% de los mensajes han sido de apoyo.

Entre los mensajes, hubo algunos de apoyo tanto de México como de Estados Unidos, pero también llegaron llamadas con insultos. «Eres una perra, eres una zorra», se escuchó en una de las llamadas, a lo que Gálvez respondió con una sonrisa y un «Te mando un beso».

Desde que se filtró su número, Gálvez ha recibido más de 18 mil mensajes y cientos de llamadas, pero ha decidido no cambiar su número telefónico, considerándolo un canal importante de comunicación con la población. Sin embargo, ha admitido haber recibido amenazas de muerte, lo que la llevará a considerar presentar una denuncia con su equipo de abogados.

Esta situación se desató después de que el presidente López Obrador revelara el número telefónico de una corresponsal del diario The New York Times durante una conferencia de prensa, desencadenando una serie de filtraciones de números personales en redes sociales, incluido el hijo mayor del presidente, José Ramón, y otros funcionarios del gobierno.

Relacionados

Los que saben