HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Alerta Interpol sobre intervenciones del CJNG en fraudes financieros

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, la organización policiaca internacional, Interpol, emitió una alerta al gobierno mexicano por la participación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en fraudes financieros. Afirman que esto ha ido a la alza por el creciente uso de tecnología que facilita la proliferación de este grupo criminal.

De acuerdo con la Interpol, los tipos de fraudes más comunes en el continente americano son la suplantación de identidad, falsos romances para aprovecharse de la(s) víctima(s), soporte técnico como servicios de agua, luz, TV por cable, compañías de internet y pagos por adelantado, principalmente en productos que se comercializan vía redes sociales.

La organización señala que «cada vez hay más pruebas» de que organizaciones criminales de América como el mencionado CJNG y el Primeiro Comando da Capital (PCC) de Brasil participan en la comisión de delitos financieros.

A nivel global, el informe revela como las tendencias más prevalentes el fraude de inversiones, el fraude de pagos anticipados, el fraude romántico y el compromiso del correo electrónico comercial.

En la mayoría de los casos, el fraude financiero lo hace una red criminal que puede estar muy estructurada o poco afiliada.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben