HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Alternativas…

Opiniones y Comentarios

Julio Ricardo Blanchet Cruz

En el entendido de que la salud es sin duda la mayor de las riquezas; tanto para la persona como para el Estado.  Es duro, pero es cierto: los ciudadanos enfermos son una carga hasta para la propia familia…

Cuando un enfermo de esos que tardan mucho en fallecer, y por fin se muere; los familiares dicen que ya descansó.  Cuando los que descansan son los familiares.  Los enfermos piensan como enfermos y andan por el mundo haciendo daño…

O, mejor dicho, haciendo más daño de lo que hacen los que se dicen sanos; pero que también están enfermos.  Lo que nos lleva a entender, que, en términos generales, la humanidad no debe andar muy bien de salud…

De qué otra manera se puede catalogar a un animal que se daña a sí mismo; cuando el hombre es el único animal que destruye su hábitat.  El único animal que daña a su pareja ¡ojo!  Como también es el único animal que va al médico…

Entre otras diferencias con los demás animales, que debieran hacernos pensar en que estamos equivocados, por no decir que debiéramos avergonzarnos por ser tan arrogantes…  

Porque en medio del caos ocasionado por la falta de medicinas -ya han muerto cualquier cantidad de personas, sin que a nadie se le haya hecho responsable de ello- se da a conocer, que el Sector Salud, o sea, el gobierno, les da a los pacientes medicinas que no tienen ningún registro legal, que son importadas por empresas que no existen…

Oportuno insistir, en que las medicinas y la salud poco es lo que tienen que ver.  La salud es un estado natural y la medicina es un negocio.  O el pretexto para intervenir en otro país, pues ya se sabe que los “médicos cubanos” no son médicos, sino espías…

Pero lo cierto es que la Industria Químico-farmacéutica es poderosísima.  Las utilidades que manejan en sus medicinas se puede evaluar, cuando el mismo producto que venden en 100 pesos, las Simi lo venden 70 % más barato.  Un día a la semana dan al 2X1; y, aun así, el dueño es millonario…

No ha sido una sola vez que se ha dicho que los laboratorios hacen medicinas para vender, no para curar.  Pero el punto es, que si no hay medicinas por la razón que sea; sensato es voltear hacia otras disciplinas…

El mundo se ha curado antes de la era medicamentosa.  Se podrá alegar que la medicina ha prolongado el tiempo de vida de humano.  Pero se puede argumentar, que hay civilizaciones que, perdidas en las selvas, nunca han tenido contacto con las medicinas.  Y de ellos, de esos “salvajes” es de quienes tenemos que aprender…

El mundo se curaba desde antes de que existieran las medicinas como tal    Y lo mejor del caso, es que se siguen curando sin ellas.  La acupuntura es milenaria y en China la gente se sigue curando con sus agujas.  Como en México sucede con la Herbolaria…

Pero por alguna avie$a razón, han sido descalificadas por los científicos; y los gobiernos han adoptado cómodamente esa posición. Finalmente, la Herbolaria no deja dinero al Erario.  Y lo peor, es que cada cual puede tener una farmacia en su patio; y eso es un atentado contra el monopolio del cártel de la pastilla y la inyección…

Lo que es injustificable, es que a la Homeopatía no se le reconozca su valor; cuando el propio Gobierno tiene una escuela de Homeopatía y un hospital que atiende a los enfermos con los métodos del muy ilustre Maestro Samuel Hahnemann (1755 – 1843)…

Pero finalmente, de los que más podemos aprender para vivir sin medicinas, es de los animales.  Que cuando están enfermos, dejan de comer y solo toman agua.  Sin omitir que comen plantas -que ellos saben- para purgarse y evacuar los intestinos…

También podemos aprender de los espartanos de Licurgo (? – 730) o aquí cerquita, de los budistas, que no saben lo que es la diabetes, ni se vieron afectados por la pandemia, ni se vacunaron…

Pagar 2,000 millones de pesos a Liverpool para poner en una bodega la súper farmacia de Huehuetoca, donde no se para nadie, ni surte a nadie, es algo que tendrá que explicar el papa del clan de los López Beltrán.

Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.

otros columnistas