HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Arrancan las campañas

NI MÁS ni menos, con una distancia aproximada de diez kilómetros, entre ambos eventos políticos, tanto Pepe Yunes, como Rocío Nahle, inician sus respectivas campañas políticas. Se llegó la hora de recorrer oficialmente el Estado de Veracruz, para tratar de concretar sus aspiraciones políticas con rumbo a la gubernatura del Estado.

No hay más, serán sesenta días, también de manera aproximada, para que los dos candidatos se identifiquen plenamente con la ciudadanía veracruzana. Habrá una tercera opción para los votantes con la participación de Movimiento Ciudadano, quien tratará de labrar su propia brecha en este proceso electoral, aunque sin mayor trascendencia política que pueda ser importante, luego de que los veracruzanos tienen bien sabido que serán dos candidatos en plena lucha por alcanzar el honor de gobernar a la entidad.

Así, Pepe Yunes, con cierta ventaja político electoral, al iniciar su proselitismo político, estará arrancando su quehacer político como candidato a la gubernatura, en la plaza Banderas de Boca del Río, con amplia repercusión política en toda la zona conurbada con Veracruz, mientras que Rocío Nahle, lo hará en la Macro Plaza del puerto, según se tiene entendido.

La lucha política, entre una zacatecana y un auténtico veracruzano, está por iniciarse y serán los veracruzanos, quienes, al final de cuentas decidan en las urnas electorales del próximo dos de junio.

                                       ——————————-

EL AGUA, CRÍTICA SITUACIÓN EN XALAPA

LAS AUTORIDADES municipales de Xalapa, están recomendando cuidar al máximo el uso del agua en virtud de la crítica situación que se presentará por lo menos en tres meses, debido a que las fuentes de abastecimiento provenientes de las faldas del cofre de Perote, se están agotando por la insuficiencia de escurrimientos ante la escasez de lluvias. El problema se agrava en estos tiempos de fuertes temperaturas y por lo tanto de mayor demanda del vital líquido, aunque en términos generales, también el crecimiento poblacional de la ciudad capital está generando estos serios y críticos temas relacionados con la falta de agua.

Es por esta razón que desde hace algún tiempo se vienen estudiando las estrategias más viables para lograr que haya más agua para Xalapa, con la posible explotación de pozos profundos, ante una necesidad cada vez más urgente para cumplir con la permanente demanda de los habitantes de esta ciudad capital. En principio, esta solución ha sido seriamente cuestionada, pero se trata de encontrar soluciones y no discusiones en torno a este tema.

                                        ——————————-

LOS INCENDIOS DE VERACRUZ

AL COMENTAR sobre los incendios que se han activado en el Estado de Veracruz, no es precisamente los relativos a la política que se encuentra en sus más álgidos momentos, sino a los reales escenarios donde se están quemando los bosques más importantes de la entidad.

Al respecto, Américo Zúñiga Martínez, candidato a la diputación federal por el distrito de Xalapa, ha expuesto en varias ocasiones que siempre se requiere de atención a este problema, sobre todo en estos meses de altas temperaturas, pero que, desgraciadamente, el gobierno federal podó los recursos de la Comisión Nacional Forestal, que servían para estar pendientes de los bosques, de su cuidado y atención.

El candidato opositor, afirma que por lo menos en dieciocho Estados del país, se registran incendios forestales. Del dos mil dieciocho a la fecha, le recortaron recursos a la Conafor, por lo menos en un treinta y tres por ciento, afectando seriamente las acciones que velaban permanentemente por los bosques.

En el dos mil dieciocho el presupuesto fue de tres mil novecientos millones de pesos y en este año es solamente de dos mil seiscientos millones.

                                       ——————————-

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.

otros columnistas