Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.5 ° C
17.5 °
17.5 °
90 %
1.1kmh
37 %
Lun
22 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Convocan madres buscadoras a marcha nacional el próximo 10 de mayo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 250 colectivos de familiares de personas desaparecidas en México, siendo mayoría madres buscadoras, convocaron a la sociedad civil para sumarse a una jornada nacional de marchas el próximo 10 de mayo, día de las madres en México.

Los colectivos de madres buscadoras pidieron a la la sociedad civil organizada y no organizada a sumarse a la jornada nacional de búsqueda a realizarse los próximos 19 y 20 de abril; así como a la marcha nacional del 10 de mayo, en el Día de las Madres en México, donde ya esperan movilizaciones en al menos 28 entidades.

«Nuestro proceso de organización se había estado dando en silencio, hoy lo hacemos público para hacer un llamado a todas las familias a las que aún no hemos llegado, así como a los colectivos de familias y familias víctimas de la violencia para que se sumen a este esfuerzo de unidad», señalan en un comunicado.

Criticaron que México ya es sinónimo de desaparición de personas y advirtieron que en los últimos 15 años se han incrementado alarmantemente los casos de personas desaparecidas

«La tolerancia y complicidad de los Gobiernos han mandado el mensaje de que este crimen atroz se puede cometer sin mayores consecuencias», señaló.

También pidieron a los candidatos presidenciales y los partidos en el país no utilizar a las personas desaparecidas como botón político rumbo a las más grandes elecciones en México, a celebrarse el próximo 2 de junio.

Aseveraron que no permitirán que intenten deslegitimar su labor diciendo que «están siendo manipuladas» por personas que buscan «golpear al gobierno».

Por último, los 250 colectivos demandaron la búsqueda de las más de 112.000 personas desaparecidas y pidieron detener la actual política de «seguir desapareciendo a los desaparecidos», en medio de cifras que contrastan entre las diversas fuentes oficiales y no oficiales.

Con información de El Punto Crítico

Relacionados

Los que saben