El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
45 %
2.2kmh
99 %
Lun
29 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
30 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

Ebrard alerta sobre consecuencias por Ley SB4; podría reproducirse en otros estados de EU, dice

Lo último

Agencias / Sociedad 3.0

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores alertó que la Ley SB4 de Texas tendrá tres consecuencias graves que atentan contra los derechos de los migrantes y la soberanía de México y, al tener estos resultados, se podrían reproducir en otras entidades de Estados Unidos.

«Esta legislación es muy importante porque, en primer lugar, establece que, en la ley de Estados Unidos (en caso de ser aprobada y que entre en vigor), cualquier persona que entra o esté en Estados Unidos sin sus documentos se convierta en un delincuente, eso es prácticamente un delito», apuntó el excanciller en entrevista con el comunicador Ciro Gómez Leyva.

«Esto lleva a una segunda consecuencia es que establece un sistema muy parecido o cercano a varios modelos de apartheid y no estoy exagerando, porque tú puedes ser definido por tu aspecto en cualquier momento tendrás que exhibir tus documentos y puedes ser llevado a la estación, ya te imaginarás la cantidad de abusos y atropellos que habrá con esto», reiteró esta mañana.

Además, comentó que en Estados Unidos hay 11 millones de personas que trabajan sin derechos, apuntó que no pueden hacer huelgas y no tienen prestaciones sociales. Por lo que, dijo, una ley como esta generará abusos en Texas y esto podría reproducirse en otros estados.

«Como tercera consecuencia, es que le posibilita a Texas hacer algo que los estados de la Unión Americana no han podido hacer y es regresar directamente a las personas. Es decir, es una materia federal en Estados Unidos, entonces, si esta ley prospera de aquí en adelante, Arizona y cualquier otro estado fronterizo, podrá tomar sus propias decisiones en materia migratoria», alertó durante el noticiero Por la Mañana.

Por último, dijo, «México no puede de ningún modo aceptar esto por la afectación que habrá con retornos de connacionales que es evidente y la segunda porque es una violación a la soberanía de México, porque pretenden retornar personas hacia México sin ningún tipo de acuerdo de México», puntualizó Marcelo Ebrard.

El excanciller agregó que la Ley SB4 de Texas genera debate porque es el eje de la campaña republicana, ya que ellos sostienen que los migrantes causan una invasión, además de que el actual gobernador de Texas, Greg Abbott también es republicano. Ebrard recordó que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, hizo una legislación que fue un precedente para esta nueva ley.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben