HOY:

Sheinbaum encabeza el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

Agencias/Sociedad 3.0 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla.

La disputa electoral, primera semana

A una semana del inicio de sus respectivas campañas de promoción electoral los candidatos a las alcaldías veracruzanas ya deben estar en conocimiento de su potencial que le permita obtener la mayoría del voto ciudadano, su estrategia a seguir para obtener o conservar cierta ventaja, qué funciona y qué debe desecharse, cuál puerta tocar o a cual “árbol” arrimarse. En ciertos municipios, no pocos, los candidatos ya se habrán percatado del piso movedizo a...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
muy nuboso
22.2 ° C
22.2 °
22.2 °
69 %
2.1kmh
51 %
Lun
27 °
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
24 °

Ahora Nicaragua, ¿después México?

Hoy, la dictadura Nicaragüense anunció su salida de la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. ¿El pretexto? Que la organización premió a un diario históricamente opositor. Hay que recordar que en Nicaragua hay un obispo católico privado de la libertad, que fueron prohibidas las celebraciones religiosas de Semana Santa y que la población vive en un estado terrible de terror y empobrecimiento, aislándose cada vez más del mundo. Basta ver las caras de los brutales represores, Daniel Ortega y su esposa,...

Estreno mundial la misa ordinaria adaptada a concierto de Cristina Basilio Hazas  

La iconógrafa de la Arquidiócesis de Xalapa de la Inmaculada, Luz del Carmen Blanco Cornejo, ya tiene más de un quinquenio  de organizar el Festival de Arte Sacro, en la capital del Estado de Veracruz. Festival que se  agenda una semana ante de las actividades propias de la Semana Santa de la Iglesia Católica Apostólica y Romana; dicha festividad está regida por el calendario lunar, por eso no se tiene una fecha fija, como en otras actividades  del calendario cívico  que inicia el primero de enero y termina el 31 de diciembre del año en curso. 

Para el presente año del 2024, las actividades serán distintas, primero el trabajo de la iconógrafa Blanco Cornejo, su festiva local hoy se incluye en el «Festival Internacional de música y arte sacro 2024» del 16 al 22 de marzo, la sede principal la ciudad de México, como las ciudades de Xalapa, Xico y el municipio de Emiliano Zapata. Con un cartel con las más diversas actividades, destacando los conciertos y las conferencias magistrales.

El próximo miércoles  veinte de marzo del presente año 2024. A las 20 horas en la parroquia de Nuestro Señor del Calvario de la arquidiócesis de Xalapa. Ubicada en la avenida de la Revolución y la calle de Libertad del Centro histórico de la capital del Estado de Veracruz, se van a realizar dos conciertos: interpretarán el concierto Psalms Vermellis  y el estreno mundial de la misa ordinaria adaptada al concierto de Cristina Basilio Hazas. La entrada es gratis. 

El programa para el 20 de marzo en la quinta semana de cuaresma como lo marca la liturgia, será el siguiente: con la Mtra Rosa Camps  Claveria acompañada del Mtro. Alfredo Ventura en las percusiones quienes interpretarán el concierto Psalms Vermellis 

En un segundo momento el Coro de la Schola Cantorum, Bone Pastor con su director Raúl de Jesús Pardo Rodríguez, en el Órgano; Germán Hernández Prudencio, en los violines; Carlos Rafael Aguilar Uscanga, Astrid Samantha Velásquez Reyes, en la viola Anamar García Salas, en el Violonchelo; Raymundo de Jesús Jiménez Herver con el estreno  mundial de la misa ordinaria adaptada a concierto de Cristina Basilio Hazas  

La sede es la Iglesia de Nuestro Señor del Calvario, dicha parroquia fue fundada en diciembre  de 1970, por decreto del segundo arzobispo de Xalapa, don Emilio Abascal y Salmeron. El templo se inició como una ermita para la población indígena del barrio de Xallitic. En la segunda mitad del siglo XVIII se empieza levantar el tempo, y finaliza en la segunda década del siglo XIX. Cabe destacar que dicho templo pasa el camino real que sale desde Sevilla, La Habana, Veracruz, Puebla, México, Acapulco y Filipinas.

A finales del siglo XIX, al templo se le integraron dos retablos barrocos que pertenecieron al desaparecido convento de los franciscanos levantado en las primeras décadas del siglo XVI y demolido en el gobierno de Juan de la Luz Enríquez Lara, son tres retablos, un se localiza en la rectoría de Santiago Apóstol en la calle de Úrsula Galván.  Y los otros dos en la parroquia de Nuestro Señor del Calvario. https://youtu.be/0IdKNpjN9dM?si=737wjBLEGDJs7Byz y https://youtu.be/bShbBsrbANY?si=ZZDIRbxIWt6PxJBK

En tiempo del tercer párroco de Nuestro Señor del Calvario, don Gustavo Lima Vazquez,  las hermanas Gutiérrez Torres, fundaron su agrupación musical Travieli. Quienes ofrecieron más de una docena de conciertos. La hermana menor hoy es integrante de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, fundada hace 95 años. Desde febrero del 2023, la parroquia es pastoreada por el presbítero Sotero Domínguez Gómez.

Cristina Basilio Hazas,  joven xalapeña, egresada del conservatorio de la Universidad Veracruzana. Hija del destacado matrimonio integrado por el ingeniero Agustín Basilio de la Vega y la licenciada en letras españolas de la UV, la maestra Sandra HazasCristina Basilio, por línea paterna es nieta del Maestro Librado Basilio Juárez,(1918-1994) Humanista universal. Autor del himno de la Universidad Veracruzana, fundador de la Editora de la UV.

En una breve semblanza  de Cristina Basilio Hazas: Originaria de Xalapa, Veracruz. Obtuvo su grado de licenciada en Música con mención honorífica por la Universidad Veracruzana donde estudió piano con el Mtro. Jorge Covarrubias y composición con el Dr. Emil Awad. Durante sus estudios universitarios formó parte de la Camerata Coral de la Facultad de Música y fue deportista representante de la UV a nivel nacional.

Su interés por la composición comenzó en 2016 cuando dirigió y compuso la música del cortometraje “Cada voto cuenta” el cual obtuvo el Tercer Lugar en el Concurso Nacional “Democracia en corto” convocado por el INE.

Ha estrenado composiciones e interpretado el piano en el Festival Internacional Camerata 21 desde 2019.

Entre sus obras hay música de cámara, de coro, para proyectos interdisciplinarios, una para orquesta y musicalizaciones de poemas. Participó en el proyecto discográfico “Reflejos Sonoros Veracruzanos” del grupo “A piacere ensamble” acreedores del PECDA 2022 y en 2023 compuso la banda sonora para la película “Mi Ópera prima” (2023), próxima a estrenar

otros columnistas